Buscar
Deportes

Lectura 2:00 min

Merida Open, un síntoma de madurez del tenis femenil

El torneo WTA 500 en su primera edición en México acelera los objetivos del tenis femenil. Renata Zarazúa se pone como meta alcanzar el top 50 y la sede fortalecer la relación entre socios para trabajar a largo plazo.

Renata Zarazúa, tenista.

Renata Zarazúa, tenista.Cortesía

En el tenis femenil de categoría WTA 500 solamente existen 16 torneos en el mundo y Mérida inicia la historia del primero en nuestro país. 

El Merida Open AKRON se llevará a cabo por tercer año consecutivo en el Yucatán Country Club. Hace dos años se jugó la categoría WTA 250, siendo su bolsa total de 259,303 dólares en el 2023. Ese premio creció levemente a 267,082 dólares (2024) y hoy, aumentó a un mínimo de 1 millón.

Este torneo fue un imán para atraer a Emma Navarro (Estado Unidos) Paula Badosa (España), Camila Osorio (Colombia) y Maria Sakkari (Grecia). En cuanto a México, Renata Zarazúa comentó desde la sede, que este año se propone saltar de su ranking actual 69° al Top 50, algo que únicamente Angélica Gavaldón consiguió en enero de 1996 cuando escaló al sitio 34.

“Todo empieza por la salud, estando bien (...) entender mejor mi cuerpo me va a ayudar a jugar mejor y a planear mejor los torneos. Y sobre todo que a esos torneos que vaya tenga buenos resultados”, dijo la mexicana.

En el torneo de dobles hará dupla con la argentina María Lourdes Carle por primera vez en su carrera, pero en la modalidad singles se dio de baja (el día del sorteo) por lesión en la rodilla.

La cancha principal del Yucatán Country Club tiene capacidad para 3,500 espectadores tras una inversión cercana a 500,000 dólares previo a la edición 2024.Por otro lado, de acuerdo a las autoridades del Estado, el certamen deja una derrama económica de 250 millones de pesos.

“Este torneo repercute en el tema económico, turístico. Cada año los recibiremos con los brazos abiertos”, comentó la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La campeona defensora es la turca Zeynep Sommez, quien levantó el trofeo siendo 127 del ranking y hoy, se presenta como 88 del mundo. Badosa, quien se ubica en el top 10 del ranking, buscará un bicampeonato en la capital yucateca.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete