Lectura 5:00 min
Brasileños prefieren a Petrobras sobre Google
Desde el 2008, la compañía brasileña y la tecnológica estadounidense se disputan la preferencia laboral de los jóvenes de Brasil: Quieren lo mejor de ambos mundos , asegura Maíra Habimorad, de Cia de Talentos.

La empresa de los sueños de los jóvenes brasileños tiene la estabilidad, los salarios y los beneficios que ofrece Petrobras, pero con la posibilidad de innovar y la infraestructura de Google. Desde el 2008, la petrolera estatal brasileña y la tecnológica estadounidense se disputan la preferencia laboral de los jóvenes.
En la reciente edición de la encuesta La empresa de los sueños de los jóvenes , que realizan las consultoras Cia de Talentos y Nextview People, Petrobras volvió a ser la preferida entre las 52,000 personas de entre 17 y 26 años consultadas. Google obtuvo el segundo lugar, seguido por Itaú, Vale, Santander, Nestlé, Odebrecht, Ambev, PwC y Unilever.
Para Maíra Habimorad, directora general de Cia de Talentos, la elección de compañías radicalmente opuestas (una dedicada a la explotación de recursos energéticos y la otra, enfocada en la economía digital) no debe sorprender: Los jóvenes quieren lo mejor de ambos mundos y no siempre entienden que junto con el bono (los beneficios) viene la carga .
El resto de las empresas de la lista es más coherente y realista , dijo Habimorad. Prácticamente todas las demás empresas que completan el top 10 , como Itaú, Valle, Nestlé y AmBev, fueron escogidas por los jóvenes porque ofrecen aprendizaje y desarrollo profesional, además de contar con una buena imagen pública.
Son nombres bastante fuertes, sólidos y tradicionales. Esto establece la credibilidad, algo que la nueva generación toma mucho en cuenta , dice Habimorad.
El gerente de Recursos Humanos de Petrobras, Antonio Sérgio Oliveira Santana, afirmó que a pesar de que las contratataciones en la petrolera se realizan meditante concurso público, la elección como empresa de los sueños es un reconocimiento importante para atraer el interés de los jóvenes. Actuamos en en un ambiente con tecnología de punta y constantes desafíos. Tanto que es difícil llenar algunas vacantes , dijo. En su opinión, los jóvenes valoran la formación continua en la empresa, que realiza grandes inversiones en centros de investigación, universidades y el patrocinio empresarial de las becas.
Mónica Santos, directora de Recursos Humanos para América Latina de Google, aseguró los jóvenes, de manera general, están ansiosos de información y ese es uno de los puntos más fuertes de la cultura de su firma. La relación con los empleados es muy transparente. Mantenemos un contacto permanente con ellos en reuniones, comités y otras iniciativas, y son son de arriba hacia abajo .
Además de desarrollar productos innovadores, Google atrae a los jóvenes por tener una cultura corporativa moderna:
Definitivamente no somos una organización tradicional. Fomentamos un clima más informal y abierto, para que las personas sean ellas mismas y no tengan que llevar una máscara en la oficina. El objetivo es lograr resultados y, al mismo tiempo, divertirse , dice Santos.
font-family:Arial, Helvetica, sans-serif;
margin:0;}
tr.fndo{background-color:#008FC5;
text-align:center;
text-transform:uppercase;}
tr.fndo td{
color:white;
font-size:12px;
border-right:1px dotted white;
padding:10px 5px;}
tr.fndo td:last-child, tr.fndo1 td:last-child, tr.fndo2 td:last-child{
border-right:none;}
tr.fndo1{
background-color:#fff;
text-align:center;}
tr.fndo1 td{
color:black;
font-size:12px;
border-right:1px dotted #ccc;
border-bottom:1px dotted #ccc;
height:25px;
padding:5px 0;
line-height:16px;
text-align:center;}
tr.fndo2{
background-color:#eee;
text-align:center;}
tr.fndo2 td{
color:black;
font-size:12px;
border-right:1px dotted #ccc;
height:25px;
padding:5px 0;
text-align:center;}
tr.fndo3{
background-color:#ccc;
text-align:left;}
tr.fndo3 td{
color:#58595B;
font-size:12px;
border-top:none;
padding:3px 0 0 10px;
text-transform:uppercase;}
tr.fndo2 td.b, tr.fndo1 td.b, tr.fndo3 td.b{
text-align:left;
padding:10px;
border-right:1px dotted #ccc;
border-left:none;}
Las favoritas |
Empresas favoritas por los jóvenes de Brasil |
Posición | Nombre | Sector | Origen |
1 | Petribras | Energía | Brasil |
2 | Tecnología | Estados Unidos | |
3 | Itaú | Financiero | Brasil |
4 | Vale | Minería | Brasil |
5 | Santander | Financiero | España |
6 | Nestlé | Alimentos | Suiza |
7 | Odebrecht | Infraestructura | Brasil |
8 | Ambev | Bebidas | Brasil |
9 | PwC | Consultoría | Gran Bretaña |
10 | Unilever | Belleza e higiene | Gran Bretaña / Holanda |
FUENTE: Cia de Talentos y Nextview People |
EN DETALLE
La edición 2013 de la encuesta La empresa de los sueños de los jóvenes presentó dos novedades respecto al año pasado: PwC y Santander, cuya última apareción en el ranking fue en el 2002 y el 2006, respectivamente.
João César Lima, socio de PwC y responsable del Departamento de Recursos Humanos, afirmó que la compañía contrata a unos 500 becarios al año y, por lo general, este se vuelve el primer empleo de ese personal. Se trata de una clave pública para nuestro negocio. Nosotros tratamos de escuchar a estos jóvenes y de crear un programa atractivo para ellos .
Santander ha desarrollado diversas políticas para acercarse con el público joven, incluidos proyectos sociales y otros relacionados con la educación y la sustentabilidad. De acuerdo con el Superintendente de Recursos Humanos de Santander, Fátima Gouveia, un ejemplo es el sitio web Caminhos y Escolhas, que ofrece contenido sobre las competencias profesionales y la orientación vocacional. Ya cuenta con más de 280,000 usuarios registrados.
Los jóvenes reconocen este tipo de iniciativas. Además, 45% de los empleados del banco tiene hasta 30 años de edad , dijo Fátima.
Contenido de la RIPE