Lectura 2:00 min
Coloca la SHCP bono por 10 años
La dependencia informó que el bono es por 10 años y su colocación forma parte de la estrategia de deuda pública delineada en el Plan Anual de Financiamiento 2010.
El Gobierno federal realizó la colocación de un bono en los mercados locales de deuda por un monto total de 25,000 millones de pesos con vencimiento en el 2020.
El instrumento de deuda a tasa fija dará un rendimiento al vencimiento de 7.66 por ciento.
El titular de la Unidad de Crédito Público de la Secretaría de Hacienda, Gerardo Rodríguez, recordó que en el Plan Anual de Financiamiento (PAF) se introdujeron algunos elementos cualitativos para seguir fomentando el mercado local.
Uno de esos elementos son los bonos sindicados como el que se emitió ayer, refirió el funcionario entrevistado por El Economista.
Básicamente cuando nos toca emitir un nuevo bono a 10 años la primera colocación se hace en un formato (sindicado) donde se involucra a los formadores de mercado para que contribuyan en todo el proceso de distribución y se pueda colocar un monto superior para que de inicio se pueda llegar a un esos montos , explicó.
Nueva referencia
Además, desde el inicio es un bono que ya se establece como una nueva referencia que tiene buena liquidez en el mercado secundario y es parte de los índices globales de renta fija, indicó.
Gerardo Rodríguez mencionó que así lo están haciendo muchos países, sobre todo en Europa, y en particular en la zona euro.
El encargado del manejo de la deuda en México dijo que una vez que se hace la primera emisión de un nuevo bono de referencia, la idea es regresar con ese mismo bono a la reapertura de subastas como siempre lo hacemos cada seis semanas con 4 o 5 millones según lo que se coloque.
Lo que estamos haciendo es iniciar formalmente el proceso de colocación del bono a 10 años, involucrando formalmente a siete formadores de mercado.
Es un proceso de colocación de los bonos que siempre hemos emitido, no cambia el instrumento, lo que cambia es el proceso , matizó el funcionario de la Secretaría de Hacienda .
lflores@eleconomista.com.mx