Buscar
Economía

Lectura 2:00 min

Desempleo marca acciones de la Fed

El presidente de la Fed, Ben Bernanke, reiteró que la situación del empleo en Estados Unidos justifica mantener una política monetaria flexible y que el fin del programa de compra de bonos por parte del banco central depende de la evolución de la economía.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Ben Bernanke, reiteró que la situación del empleo en Estados Unidos justifica mantener una política monetaria flexible y que el fin del programa de compra de bonos por parte del banco central depende de la evolución de la economía.

Dado que nuestras compras de activos dependen de la evolución de la economía, no hay un camino definitivo , declaró Bernanke en su audiencia semestral ante el Congreso.

El Presidente de la Fed explicó que la institución tiene la intención de seguir con las compras de activos hasta que haya una mejora significativa del mercado laboral.

En este sentido, Bernanke afirmó que si la inflación, cuyo máximo tolerado por la institución es de 2%, se mantiene bajo este nivel, y el desempleo no cae rápidamente desde la tasa actual de 7.6%, (a 6.5%) seguirá con las compras de bonos que inyectan liquidez al mercado.

Con un desempleo todavía alto y disminuyendo lentamente (...) una política monetaria muy flexible sigue siendo apropiada en un futuro cercano , argumentó Bernanke.

En declaraciones preparadas de antemano, Bernanke destacó ante los congresistas que el fin del programa de compra de activos por 85,000 millones de dólares mensuales, conocido como quantitative easing (alivio monetario cuantitativo), no significa que la Fed se disponga a ajustar su política monetaria con incrementos de tasas de interés.

ACTIVIDAD ECONÓMICA MODESTA

La Fed publicó ayer el Libro Beige, en el cual informó que la actividad económica en Estados Unidos sigue siendo de modesta a moderada .

Con respecto al empleo, la Fed indicó que las contrataciones siguen en un nivel estable, con un alza moderada en la mayoría de las regiones.

Sin embargo, la institución informó que hay cierta reticencia entre los empleadores a ofrecer contratos indefinidos o a emplear a trabajadores en régimen de jornada completa.

En tanto, el banco central informó que el gasto en consumo subió en la mayoría de las regiones, aunque en Nueva York, las ventas minoristas han bajado en los últimos meses.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete