Buscar
Economía

Lectura 2:00 min

Empresas niegan seguros básicos

Las compañías de seguros no se interesan por comercializar seguros básicos estandarizados, debido a que consideran que la venta de estos productos no deja suficientes ganancias.

Las compañías de seguros no se interesan por comercializar seguros básicos estandarizados, debido a que consideran que la venta de estos productos no deja suficientes ganancias, esto pese a que es una obligación establecida por el Congreso de la Unión, afirmó Luis Pazos de la Torre, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Tenemos casos de miles de personas que preguntan por los seguros básicos; van a las compañías y simplemente no se los venden, se los niegan, con esta actitud varias aseguradoras hacen a un lado un canal para llegar a más personas , explicó Luis Pazos.

Actualmente, la prima de un seguro básico estandarizado de responsabilidad civil tiene un costo de hasta 1,242 pesos al año, mientras que el precio de una póliza de vida es de 1,147 pesos, con sumas aseguradas de 300,000 pesos, según el Registro de Seguros Básicos de la Condusef.

Las pólizas mencionadas van dirigidas a la población de menos recursos, que por los costos no puede adquirir un seguro tradicional.

Pocas cumplen

Hasta hoy sólo 58 de las 99 aseguradoras que operan en el país ofertan productos básicos, esto pese a que en el 2009 entró en vigor la modificación que el Congreso de la Unión realizó a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, estableciendo la obligación de ofertar productos básicos de vida, gastos médicos, salud y responsabilidad civil.

En el 2010, el Registro de Seguros Básicos de la Condusef fue consultado por más de 66,000 usuarios, solicitando información sobre los seguros básicos y que después hablaron a las compañías, a muchos de ellos no les hicieron caso , expresó Pazos de la Torre.

Fernando Solís Soberón, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, destacó que se está trabajando en la comercialización de estos productos.

ytorres@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete