Lectura 3:00 min
En agosto, ventanilla única de SAT e IMSS
La medida intenta incentivar la formalidad en el país, además de potencializar los beneficios del Régimen de Incorporación Fiscal.

Con el fin de que más mexicanos accedan a los beneficios de la formalidad, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que a partir de agosto los contribuyentes contarán con una ventanilla única para darse de alta -al mismo tiempo- ante el fisco y el IMSS.
La semana pasada, durante una visita a Yucatán, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, adelantó que por medio de un acuerdo entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que implicó una reingeniería en sus procesos operativos e informáticos, a partir de agosto existirá una misma ventanilla para inscribir a los contribuyentes a la formalidad.
Aclaró que gracias a la conciliación de los sistemas de ambas instituciones, los contribuyentes podrán hacer el trámite de darse de alta, al mismo tiempo en el SAT y en el IMSS .
Javier Juárez Ocotencantl, presidente de la Comisión Representativa de Seguridad Social del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), explicó que -aunque se anunció que la ventanilla operará en agosto- hoy los contribuyentes ya pueden hacer uso de ella en el portal de Internet de ambas instituciones, a la que se suma el Infonavit.
La ventanilla, dijo, está dirigida a las personas físicas y a los causantes que estaban inscritos en el Régimen de Pequeños Contribuyentes, así como a las nuevas unidades económicas que se inscriban al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
La ventanilla ya está habilitada para su uso en toda la República mexicana y será una herramienta por parte del gobierno para impulsar los beneficios del RIF y la estrategia de Crezcamos Juntos , comentó.
Al mismo tiempo, aseveró que el objetivo de esta herramienta es que los patrones estén más regularizados y que los trabajadores gocen de todos los beneficios de la formalidad; es además un mecanismo para tener mayor control y cumplir con la obligación de pagar impuestos.
Ser formal resulta lento ?y tortuoso
Videgaray reconoció que uno de los principales problemas entre la sociedad para inscribirse a la formalidad es que a veces es muy tortuoso y lento el proceso de darse de alta ante ambas instituciones y con esta medida se agilizará.
A partir de agosto, vamos a tener ventanillas únicas en el SAT, donde se va a poder hacer todo el trámite mucho más rápido, mucho más sencillo y permitiendo que el contribuyente dedique su tiempo, no a los trámites, sino a lo que hace, que es trabajar, generar riqueza, generar empleo , acotó en aquella ocasión.
Por su parte, Carlos Cárdenas, ex presidente de la Academia de Estudios Fiscales de la Contaduría Pública, opinó que esta nueva herramienta será de mucha utilidad para los contribuyentes, sobre todo, acotó, reducirá los tiempos en la tramitología.
Habrá que visualizar si con el tiempo esto es funcional, porque podría convertirse en un arma de doble filo que desencadene mayor informalidad ante el temor de los empleadores de no querer pagar más impuestos, ya que a un patrón le sale caro inscribir a un trabajador ante el instituto , dijo.
Para Carlos Cárdenas, la realidad es que el RIF no está funcionando como se esperaba, y es un hecho que este tipo de propuestas está ligado a generar mayores recursos ante la falta de ingresos tributarios por la caída en los ingresos petroleros.