Lectura 3:00 min
Expectativa y ánimo favorecerán mercado mexicano: experto
En conversación con El Economista, explicó que desde fines del año pasado comenzaron a alinearse estos pilares en la misma dirección y que los tres indican que a este mercado aún le queda espacio para seguir subiendo.
El mercado mexicano tendrá un excelente año 2011 porque tiene alineados los tres pilares de inversión:
expectativas macroeconómicas saludables y positivas; análisis técnico optimista y aspecto psicológico en favor, aseguró Santiago Maggi, socio administrador de LatMark Asset Management.
En conversación con El Economista, explicó que desde fines del año pasado comenzaron a alinearse estos pilares en la misma dirección y que los tres indican que a este mercado aún le queda espacio para seguir subiendo.
En otras palabras, detalló el también autor del libro Estrategias de Inversión en Mercados Inciertos, lo conveniente es participar en este mercado alcista lo máximo posible .
De acuerdo con el experto, la economía continuará con su crecimiento y eventualmente se verá el reflejo de este desempeño en el mercado laboral.
Esto es consecuencia del acelerador que, confía, le impondrá a México una mayor demanda de Estados Unidos, la cual se reactivó desde la última parte del 2010.
Según el autor, el crecimiento de la economía de Estados Unidos se debe principalmente a los distintos estímulos que se implementaron vía fiscal, como es el aumento del gasto público, la extensión del impuesto de Bush y el quantitative easing, que es la inyección monetaria que anunció la Fed en noviembre pasado por 600,000 millones de dólares a través de la compra de bonos del Tesoro.
Bear market extraordinario
Maggi expuso que actualmente, el mercado de EU transita por un Bear Market Rally, que es un mercado hacia el alza a corto plazo, que se encuentra dentro de un mercado hacia la baja de largo plazo.
Advirtió que es el segundo Bear Market Rally que se presenta en la última década. El primero, precisó, fue del 2003 al 2007.
Y aclaró además que este tipo de mercado está directamente relacionado con el ciclo económico.
La diferencia entre éste y el de hace cuatro años, observó, es que el actual Rally es consecuencia de una crisis financiera mundial sin precedentes. Por lo que espera que la duración de este tipo de mercado también será extraordinariamente larga.
Previó que los mercados regresarán a la normalidad hasta el 2018.
Maggi consideró que al reconocer esta evidencia se pueden asumir oportunidades para comprar y participar de la última fase de este Bear Market Rally.
Si nuestro análisis está correcto, el S &P 500 tiene el potencial de buscar niveles de 1,450 y hasta no me sorprendería que intente buscar 1,500 durante el transcurso del año , finalizó.
ymorales@eleconomista.com.mx