Lectura 3:00 min
Exportaciones impulsan 2.9% el PIB de EU durante 3T
La economía de Estados Unidos creció a su ritmo más rápido de los últimos dos años en el tercer trimestre gracias a que un alza en las exportaciones y un repunte de inventarios compensaron menor gasto de consumidores.
La economía de Estados Unidos creció a su ritmo más rápido de los últimos dos años durante el tercer trimestre gracias a que un alza en las exportaciones y un repunte en los inventarios compensaron la desaceleración en el gasto de los consumidores.
El Producto Interno Bruto (PIB) aumentó a una tasa anual del 2.9% tras expandirse un 1.4% durante el segundo trimestre, informó este viernes el Departamento de Comercio en su primera estimación para el período julio-septiembre.
NOTICIA: PIB de EU se desacelera en 1T menos de lo esperado
Se trató de la tasa decrecimiento más fuerte desde el tercer trimestre del 2014.
Economistas consultados en un sondeo de Reuters esperaban un alza del PIB a una tasa anual de 2.5%, para esta primera evaluación, que se publica a 10 días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
Se trata de uno de los últimos indicadores económicos importantes publicado antes de las elecciones del 8 de noviembre, con las cifras del empleo de octubre previstas para el 4 de noviembre.
La actividad de la primera economía del mundo no había progresado más que un 1.4% en el segundo trimestre y un 0.8% en el primero.
Este crecimiento del 2.9% representa el ritmo de expansión más grande después del registrado en el tercer trimestre del 2014, cuando el PIB avanzó 5 por ciento.
NOTICIA: La política monetaria de EU, riesgo para su PIB
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé para 2016 un crecimiento de 1.6% para Estados Unidos, en tanto que la Reserva Federal (banco central) proyecta 1.8 por ciento.
Pese a la moderación en el gasto de los consumidores, el avance en la expansión del tercer trimestre podría ayudar a disipar los temores de que la economía está en riesgo de estancarse. En la primera mitad del 2016, el crecimiento había promediado apenas el 1.1 por ciento.
El gasto de los consumidores, que representa más de dos tercios de la actividad económica de Estados Unidos, subió a una tasa del 2.1% entre julio y septiembre dando apoyo a la economía, pese a que su ritmo se desaceleró desde un sólido 4.3% en el segundo trimestre.
NOTICIA: PIB de Estados Unidos crecerá sólo 2% en el 2016: OCDE
Un aumento en las exportaciones de soja permitió disminuir el déficit comercial. Las exportaciones subieron 10%, la mayor tasa desde fin del 2013. El comercio aportó 0.83 punto porcentual a la expansión del PIB, desde apenas un 0.18 previo, pero se teme que el crecimiento de las exportaciones liderado por la soja pueda revertirse en el cuarto trimestre.
Las empresas aumentaron su gasto en inventarios tras reducir sus existencias en el segundo trimestre. Acumularon 12,600 millones de dólares en inventarios en el tercer trimestre aportando 0.61 punto porcentual al crecimiento del PIB , aunque la inversión en maquinaria permaneció débil.
erp