Buscar
Economía

Lectura 2:00 min

GAFI pide a México más resultados

México está ahora obligado a aumentar sustancialmente el número de investigaciones de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, además de las demandas penales y juicios relacionados con estos ilícitos.

México está ahora obligado a aumentar sustancialmente el número de investigaciones de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, además de las demandas penales y juicios relacionados con estos ilícitos. También tendrá que centrar sus esfuerzos en casos de alto perfil para poder dar resultados más eficaces. Así lo recomendó el Grupo de Acción Financiera sobre el Blanqueo de Capitales (GAFI) en el séptimo informe de seguimiento que le hace a México como parte de la evaluación mutua que inició desde el 2008.

Lo anterior, según el organismo intergubernamental, se debe a que nuestro país ahora está en condiciones de dar mejores noticias tras las reformas en materia penal y financiera que realizó, mismas que deberán de dar frutos en el mediano y largo plazos.

En febrero pasado, el GAFI reconoció los pasos que dio México, motivo por el cual lo retiró de la lista de los países a los que les hace un seguimiento regular por tener un cumplimiento parcial de las recomendaciones antilavado. Sin embargo, hasta ahora se dio a conocer el reporte completo.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda le informó al GAFI que en los últimos años se han incrementado las cantidades de dinero incautadas en caso de lavado de dinero. Tan sólo entre el 2012 y el 2013 los montos pasaron de 354 millones 210,379 pesos a 820 millones 412,363 pesos.

El año pasado, la UIF presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) 84 solicitudes de procesamiento y se lograron 15 condenas. Se reconoce que el nuevo sistema acusatorio para los juicios penales incluye el lavado de dinero, lo que significa que se resolverán más rápido y con eficiencia.

También destaca la creación de la Unidad de Análisis Financiero de la PGR y la lista de lavadores y terroristas que emitirá para bloquear cuentas bancarias, medida que si no se cumple tiene sanciones de entre 10 y 100% de las transacciones que llevaron a cabo los delincuentes.

TERRORISMO

En materia de terrorismo y su financiamiento, sobresale que el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) realizó tres investigaciones entre el 2010 y el 2011.

En cuanto a la insuficiencia en supervisión, presupuesto y recursos humanos, la UIF reportó que los organismos reguladores lo corrigieron y se crearon áreas antilavado.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete