Buscar
Economía

Lectura 3:00 min

Genera polémica nuevo financiamiento de León

La solicitud del ayuntamiento leonés al Congreso de Guanajuato para contratar un crédito por 1,200 millones de pesos con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) generó polémica.

León, Gto. La solicitud del ayuntamiento leonés al Congreso de Guanajuato para contratar un crédito por 1,200 millones de pesos con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) generó polémica.

Este lunes, los diputados que integran la Comisión de Hacienda viajarán al Distrito Federal para entrevistarse con representantes de la calificadora Standard and Poor’s (S&P), los cuales verificarán si el municipio tiene esa capacidad de endeudamiento.

Y es que la alcaldesa Bárbara Botello urgió a los diputados a aprobar la petición antes de que concluya el 2013, ya que León corre el riesgo de perder el préstamo en las condiciones que planteó Banobras.

Sin embargo, el viernes pasado, Alfredo del Mazo, director del Banco, visitó la ciudad para participar en el Seminario de Finanzas Públicas y Gestión de Proyectos para Municipios, donde dejó claro que el crédito continúa vigente.

Una vez que exista el decreto de la legislatura podremos analizar dos cosas: el monto del financiamiento que se le puede otorgar al municipio y, dos, la tasa a la que se le puede dar , declaró el funcionario.

La última palabra

Según la información que se obtenga con S&P se definirá si va o no la autorización del crédito y en qué monto.

De aprobarse un financiamiento menor, el municipio de León tendrá que iniciar todo el proceso para su solicitud y aprobación, mismo que se estima podría concluir hasta febrero del próximo año.

Representantes del PAN en el municipio manifestaron que el crédito no debe superar los 500 millones de pesos, de lo contrario, pondría caer en una crisis financiera en los próximos 20 años, periodo que se pagaría la deuda.

El nuevo endeudamiento se distribuirá de la siguiente manera: 247 millones de pesos, a la construcción del parque lineal Sardeneta; 100 millones, a la obra del bulevar Paseo de los Insurgentes; 250 millones, a obras de pavimentación; 190 millones, a la conclusión de la obra de renovación del Sistema Integral de Transporte (SIT), fases 1 y 2, y 440 millones, al proyecto SIT, fases 3 y 4.

Además, reestructura

Cabe recordar que en octubre pasado, el gobierno leonés solicitó al Congreso estatal que se apruebe la reestructura de su deuda por 922.9 millones de pesos, así como la contratación de una nueva línea de crédito por 1,217 millones de pesos, lo que sumaría una nueva línea de crédito por 2,140 millones con Banobras.

sofia.negrete@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete