Lectura 3:00 min
Hay condiciones económicas para subir tasas: Fed
Destacaron la inflación subyacente como el riesgo más importante; sigue por debajo del objetivo de 2%.

Los miembros del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés), consideran que las condiciones económicas de Estados Unidos “garantizarán una subida gradual en la tasa de fondos federales”, según el registro de la minuta correspondiente a la primera reunión monetaria del año, del 31 de enero.
“Los miembros coinciden en que se ha fortalecido el panorama económico de corto plazo, favoreciendo la consideración de una trayectoria gradual al alza de la tasa de fondos federales,” detallaron.
De acuerdo con lo descrito en la relatoría de aquella reunión, donde el rédito se mantuvo sin cambios, en un rango de 1.25 a 1.50 puntos base, esta gradualidad en el avance de tasas será favorable también a “equilibrar los riesgos para el panorama de inflación y desempleo”.
Por ello sostuvieron que la tendencia de estos movimientos dependerá del panorama económico que arrojen los indicadores.
Sin embargo, más adelante, la relatoría sobre la última reunión monetaria en la que participó Janet Yellen como presidenta de la Reserva Federal (Fed), evidencia que sólo un par de los miembros del FOMC encuentra indicios de un sobrecalentamiento de la economía.
“Un par de miembros destacaron que la expansión de la economía y la fuerza del mercado laboral operando encima de su capacidad, plantean riesgos para la inflación y para la estabilidad económica”.
En opinión de Joseph LaVorgna, economista en jefe del Deutsche Bank para Estados Unidos, “las minutas no arrojan ninguna señal” novedosa sobre la tendencia de la política monetaria. Incluso enfatiza que será hasta la próxima semana, durante el testimonio del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Congreso de EU, cuando se podrán recabar indicios sobre cómo se conforma el comité responsable de la política monetaria.
“Será entonces cuando tendremos una mejor señal sobre si son más hawks/estrictos sobre cumplimiento de objetivos o dovish/suaves”.
INDICIOS TENUES
De acuerdo con la minuta, los miembros consideran que un ajuste mayor en la política monetaria favorecerá a que la economía siga creciendo a un ritmo moderado, lo que también será favorable para alimentar al desempeño del mercado laboral.
Además, “señalaron que el fortalecimiento de las previsiones de corto plazo incrementan las probabilidades de que las subidas de las tasas sigan en una trayectoria más dinámica y fuerte.
En el apartado de la minuta sobre la acción del comité, esgrimieron que “la información recibida desde la reunión de diciembre, indica que el mercado laboral ha continuado fortaleciéndose y que la economía ha venido incrementando su tasa de expansión de una manera sólida”.
Analistas de CI Banco consideran que estos enunciados evidencian que los miembros de la Fed ven apropiado mantener el alza gradual de tasas, a pesar de dejar ver mayor optimismo sobre el desempeño económico de EU y estar más convencidos de que la inflación camina a la meta de 2 por ciento.
Según las minutas, en la última reunión monetaria donde participó Janet Yellen como presidenta de la Fed, enfatizaron que las perspectivas para la economía son de “un ritmo sólido y continuo de la actividad y respaldan la opinión de que la inflación (...) probablemente avanzará rumbo al objetivo de 2% en el 2018”.
Varios miembros en cambio, destacaron como “un riesgo más importante” la inflación subyacente, que sigue creciendo por debajo del objetivo de 2 por ciento.