Buscar
Economía

Lectura 2:00 min

Mapa de la Tenencia vehicular

Tres estados la cobrarán como en el 2011, seis aplicarán un subsidio total, 18 de manera parcial y cinco la derogaron.

Las diferencias en el cobro de la Tenencia al interior de la República Mexicana propician que el sistema tributario mexicano sea más complejo , advirtió el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.

De acuerdo con el análisis Tenen cia Vehicular 2012, de las 32 entidades federativas del país, 18 aplicarán subsidios parciales y exenciones al impuesto en este año, seis otorgarán una subvención total, cinco (incluida Sonora) la derogaron y tres la seguirán cobrando igual que en el 2011. En este último rubro destaca el caso de Chihuahua, que estableció la Tenencia Vehicular Municipal.

Destacó que la situación podría originar que exista consenso entre las entidades con el fin de homologar el cobro de la Tenencia.

En diciembre del 2007, el Congreso avaló la derogación del Impuesto Federal Sobre Tenencia o Uso de Vehículos; sin embargo, con el objetivo que las haciendas estatales no sufrieran un impacto inmediato, decidió que la medida entrara en vigor hasta el 1 de enero del 2012. Así, los gobiernos estatales serían los encargados de legislar o derogar el gravamen en su territorio.

En el 2011, las 32 entidades federativas recibieron por Tenencia 16,280 millones de pesos, es decir, 17.5% menos que el 2010, según cifras de la Secretaría de Hacienda.

De acuerdo con el CEFP, la recaudación representó hasta 10% de los ingresos propios de los estados.

Advirtió que en aquellas entidades que decidieron no adoptar la Tenencia o que continuarán cobrándola pero bajo exenciones y subsidios, se verán disminuidos sus ingresos, lo que podría implicar en acciones orientadas a ajustar el gasto público, incrementar otros impuestos o incluso recurrir a fuentes de financiamiento . Incluso, dijo, los municipios dejarán de percibir alrededor de 20% de lo que cada entidad venía recaudando.

Por otro lado, aquellos estados que continuarán cobrando podrán observar el fenómeno de que sus ciudadanos adquieran o registren autos en otras entidades.

DxT

DAR CLIC PARA VER INFOGRAFÍA

fernando.franco@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete