Lectura 7:00 min
No habrá nuevos impuestos: Videgaray
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, afirmó que el paquete económico 2013 que enviará el Ejecutivo al Congreso antes del 15 de diciembre no incluirá nuevos impuestos.

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, afirmó que el paquete económico 2013 que enviará el Ejecutivo al Congreso antes del 15 de diciembre no incluirá nuevos impuestos.
La propuesta no tendrá nuevos impuestos. Pero las características específicas del paquete (2013) se darán a conocer cuando se presente , dijo el funcionario en sus primeras declaraciones como titular de la SHCP en televisión. Reiteró que se planteará déficit cero en finanzas públicas y que, por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, se acelerarán los trabajos para tener perfectamente acabada la propuesta y que sea entregada en San Lázaro antes de la fecha prevista en la ley. Sin dar más detalles, sólo se limitó a decir: Será un paquete con parámetros macroeconómicos realistas y prudentes .
AUTONOMÍA DE BANXICO
Más tarde, durante la ceremonia de entrega-recepción de la Secretaría de Hacienda, que contó con la presencia de José Antonio Meade, nuevo canciller, manifestó que el presidente Peña Nieto tendrá en la estabilidad sus pilares fundamentales. Ratificó el compromiso para respetar la autonomía del Banco de México (Banxico)y un manejo responsable de las finanzas públicas como una política de Estado.
En el Salón de Retratos de Palacio Nacional, dijo estar muy emocionado por la tarea que le encomendó el Ejecutivo para conducir las finanzas del país conforme a un principio de responsabilidad. Recordó que México ha aprendido mucho acerca de la importancia del manejo responsable de su hacienda pública con las crisis recurrentes.
La estabilidad que hemos logrado los mexicanos es el punto necesario de partida para construir una política económica que beneficie lo que es más importante: el bolsillo de las familias mexicanas . Expresó que la administración que inició el 1 de diciembre, se encaminará a que la economía tenga una lógica de participación social y ciudadana, democratizando los principios de los mercados y de la economía.
Antes, hizo un reconocimiento público a José Antonio Meade de quien, dijo, se ganó el respeto y corazón de sus compañeros en Hacienda.
Más allá de la amistad, reconozco en José Antonio Meade a un funcionario público ejemplar, que donde ha estado ha dejado huella, ha dejado una tarea bien hecha y el reconocimiento de quienes lo han rodeado .
EQUIPO HACENDARIO
En el acto, Luis Videgaray dio a conocer los nombres de los funcionarios que lo acompañarán en las principales posiciones dentro de la dependencia, que tendrán que ser ratificados por el Senado.
Como Subsecretario del ramo, se designó a Fernando Aportela; como Subsecretario de Ingresos se promovió a Miguel Messmacher, quien se desempeñaba como titular de la Unidad de Planeación hacendaria, entre tanto, Fernando Galindo Favela será subsecretario de Egresos.
Aristóteles Núñez fue nombrado jefe del Servicio de Administración Tributaria y el actual procurador Fiscal, Javier Laynez, aceptó permanecer en el mismo cargo.
Llega gente con Videgaray y se quedan técnicos de la pasada administración
El ITAM aporta 60% de las cabezas de la dependencia, la Universidad regiomontana pone su granito de arena, así como el Instituto Politécnico Nacional. Tres de los funcionarios propuestos cuentan con un doctorado en Economía y en Derecho público. Los funcionarios serán ratificados por el Senado.
Fernando Aportela Rodríguez
Subsecretario de Hacienda
- Es economista por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
- Doctor en Economía por el Massachusetts Institute of Technology
- Fue Subsecretario de Ingresos en el gobierno del Estado de Veracruz
- Investigador Gerente en la Dirección General de Investigación Económica del Banco de México, Director de Área del Gabinete Económico de la Presidencia de la República, miembro del equipo asesor del Secretario de Hacienda y Crédito Público y profesor de Finanzas Públicas en el ITAM. En el sector privado fue Director del Área de Finanzas Públicas e Infraestructura en Protego con Pedro Aspe y socio director del Banco de Inversión Evercore Partners.
Miguel Messmacher Linartas
Subsecretario de Ingreso.
- Es licenciado en Economía por el ITAM
- Doctor en Economía por la Universidad de Harvard
- En su trayectoria profesional, ha ocupado diversos cargos en la SHCP, entre los que destacan el de Coordinador de Asesores del Subsecretario de Hacienda y Crédito Público y titular, desde enero del 2007 a la fecha, de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública. Académico en el ITAM, investigador en el Banco de México, economista en el FMI y es actualmente Miembro del Consejo sobre Crisis Fiscales del Foro Económico Mundial. Fue el encargado de redactar el Presupuesto por varios años.
Aristóteles Núñez Sánchez
Jefe del Servicio de Administración Tributaria
- Es licenciado en Administración Industrial con especialidad en Finanzas por la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas del Instituto Politécnico Nacional
- Desde el 2007 se desempeñó como Subsecretario de Ingresos en la Secretaría de Finanzas del Estado de México, es un hombre que ha trabajado de cerca con Luis Videgaray y previamente ocupó la Dirección General de Recaudación y la Dirección General de Fiscalización de esa misma Secretaría. Fue también Director Ejecutivo de Coordinación y Evaluación Regional de Financiera Rural. Asimismo, ocupó diversos cargos en el Instituto de Protección al Ahorro Bancario y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Javier Laynez Potisek
Procurador Fiscal.
- Es abogado por la Universidad Regiomontana
- Tiene maestría en Administración Fiscal
- Doctorado en Derecho Público en la Universidad de Paris XI Sceaux
- Fue distinguido con la condecoración de la orden de San Raimundo de Peñafort en grado de Cruz de Honor por España por haber logrado la entrega de cinco terroristas del movimiento ETA cuando era Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales en la PGR. Fue propuesto para ocupar una posición en la Corte Internacional. Ha sido Director normativo en la SEP y también trabajó en la desaparecida Secretaría de programación y presupuesto. El funcionario repite en el cargo.
Fernando Galindo Favela
Subsecretario de Egresos
- Es licenciado en Economía por el ITAM
- Inició su carrera profesional en el IPAB, donde ocupó diversas responsabilidades, entre ellas la de Director de Apoyos Financieros. Colaboró en la Secretaría de Finanzas del Estado de México, fue Director General de Política Fiscal y Coordinador de Asesores del Secretario de Finanzas. Hombre también cercano a Videgaray, fue el enlace con la SHCP del equipo de Peña Nieto.
Las tareas del pacto por México
Cambiará marco de la banca comercial
En el Pacto por México, el equipo del Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, tiene más tareas que la reforma hacendaria:
Compromiso 62 ?banca de desarrollo
- Ampliar el crédito en áreas prioritarias para el desarrollo nacional como la infraestructura, las pequeñas y medianas empresas, así como la innovación y la creación de patentes.
Compromiso 63 ?banca comercial
- Cambiar el marco legal para que la banca comercial y las instituciones de crédito presten más y más barato, incluyendo la revisión de la ejecución de garantías, respetando los derechos de los acreditados actuales. Asimismo, reducir el costo de los servicios financieros.
- Realizar una reforma hacendaria eficiente y equitativa que sea palanca de desarrollo.
Compromiso 69? eficiencia recaudatoria
- Mejorar y simplificar el cobro de los impuestos. Incrementar la base de contribuyentes y combatir la elusión y la evasión fiscal.
leonor.flores@eleconomista.mx