Lectura 2:00 min
Pobreza en Colombia hiló en 2023 tres años a la baja
La pobreza multidimensional en Colombia cedió hasta 12.1% en 2023, anunció el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Eso representa una reducción de 0.8 puntos porcentuales versus el dato de 12.9% de 2022, precisó la institución.

La pobreza multidimensional en Colombia cedió hasta 12.1% en 2023, anunció el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Eso representa una reducción de 0.8 puntos porcentuales versus el dato de 12.9% de 2022, precisó la institución. Este indicador volvió a caer por tercer año consecutivo, aunque esta vez lo hizo a un menor ritmo al observado previamente.
"Desde 2010 que hacemos esta medición, vemos una reducción permanente desde casi 30% en 2010 hasta 12.1% actual", expresó Piedad Urdinola, directora del Dane. Vale recordar que la pandemia del Covid-19 hizo repuntar el dato desde 17.5% en 2019 a 18.1% en 2020.
Por regiones, Urdinola explicó que se encuentra "una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2023", sin embargo, no sigue el mismo ritmo de la tendencia nacional. Caribe (20.1%); Pacífico (19.4%) y Antioquia (11.2%) son las regiones con la mayor pobreza multidimensional en 2023, mientras Bogotá (3.6%) registró el menor dato en la encuesta.
Al paso de la caída anual de la pobreza multidimensional, el número de los colombianos que viven en esta condición se ha reducido considerablemente pasando de 9.1 millones en 2018 a 6.2 millones en 2023. Por ejemplo, en el lapso de 2022 y 2023, un total de 338,000 personas salieron de esta condición. Esta es la menor reducción de los últimos periodos, incluyendo pre y pospandemia. Por ejemplo, en el lapso comprendido entre 2019 y 2020, cerca de 485,000 entraron a esta condición.
Según los datos del Dane, 6.2 millones de personas viven esta condición en el país, lo que significó la salida de 380,000 colombianos de categoría. No obstante, es la menor reducción del dato desde la pandemia. La pobreza multidimensional mide la satisfacción que tiene un individuo respecto a ciertas características que se consideran vitales, como salud, educación, empleo, entre otras.