Lectura 5:00 min
Precios de transferencia, prioridad: OCDE
Los problemas de impuestos se dan porque las normas nacionales separadas para la imposición de las empresas multinacionales deben abordarse en un contexto internacional amplio .
El crecimiento de las empresas multinacionales en el comercio mundial plantea problemas impositivos cada vez más complejos tanto para las administraciones fiscales como para estas empresas , señala la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En las Directrices de la OCDE sobre precios de transferencia , se precisa que los problemas en materia de impuestos se dan porque las normas nacionales separadas para la imposición de las empresas multinacionales no pueden considerarse aisladamente, sino que deben abordarse en un contexto internacional amplio .
Estas directrices ofrecen pautas para la aplicación del principio de plena competencia que constituye el consenso internacional sobre los precios de transferencia, es decir, sobre la valoración, a efectos fiscales, de las operaciones internacionales entre empresas asociadas.
Agrega: Los precios de transferencia siguen siendo una prioridad en la agenda de las administraciones tributarias y de los contribuyentes por igual. Los gobiernos deben garantizar que los beneficios imponibles de las multinacionales no sean desplazados artificialmente fuera de su jurisdicción y que la base impositiva comunicada por las empresas multinacionales en su país refleje la actividad económica que se lleva a cabo y los contribuyentes necesitan una orientación clara sobre la aplicación correcta del principio de plena competencia .
Tanto empresas como administraciones tributarias tienen dificultades para determinar los ingresos y gastos de una empresa o establecimiento que forma parte de un grupo multinacional dentro de una jurisdicción.
Para el caso de las empresas multinacionales, la necesidad de cumplir con leyes y requisitos administrativos que pueden diferir de país a país crea problemas adicionales , por ejemplo, una mayor carga para las multinacionales y mayores costos de cumplimiento.
Por su parte, las administraciones tributarias enfrentan problemas tanto a nivel político como práctico. En el primero, los países no deben reconciliar su derecho legítimo a tributar los beneficios de un contribuyente sobre la base de ingresos y gastos que razonablemente se puede considerar que surgen en su territorio con la necesidad de evitar la imposición del mismo artículo de ingresos por más de una jurisdicción fiscal .
Aclara que la doble o múltiple tributación puede crear un impedimento para las transacciones transfronterizas.
A nivel práctico, la determinación de un país de tal asignación de ingresos y gastos puede verse obstaculizada por las dificultades para obtener datos pertinentes situados fuera de su propia jurisdicción.
Explica que los derechos impositivos de cada país dependen de si éste utiliza un sistema de impuestos basado en la residencia, en las bases de origen o en ambos. En un sistema tributario basado en la residencia, un país incluirá en su base imponible la totalidad o parte de los ingresos, incluidos los ingresos procedentes de fuentes fuera de ese país, de cualquier persona que se considere residente en esa jurisdicción. En un sistema fiscal basado en la fuente, un país incluirá en su base imponible los ingresos que surjan dentro de su jurisdicción fiscal, independientemente de la residencia del contribuyente .
Cuando se aplican a las multinacionales las dos bases, generalmente cada empresa dentro del grupo de las multinacionales es tratada como una entidad separada. Los países miembros de la OCDE han escogido este enfoque de entidad independiente como el medio más razonable para lograr resultados equitativos y minimizar el riesgo de una doble imposición no aliviada. Por lo tanto, cada miembro del grupo individual está sujeto al impuesto sobre los ingresos que se derivan de él .
Buscando equidad
¿Qué son los precios de transferencia?
De acuerdo con la OCDE, los precios de transferencia son los costos a los que una empresa transfiere bienes físicos e intangibles o presta servicios a empresas asociadas.
Dos empresas están asociadas si una de éstas participa directa o indirectamente en la gestión, el control o el capital de la otra o si las mismas personas participan directa o indirectamente en la gestión, el control o el capital de ambas .
Los precios de transferencia determinan en gran parte los ingresos y gastos y, por lo tanto, las ganancias imponibles de empresas asociadas en diferentes jurisdicciones fiscales.
La importancia que dan los fiscos a esta actividad se debe a que, por las condiciones en las que se puede operar, hay posibilidad de que si todos los gastos de un grupo empresarial se originan en un país que tiene una carga fiscal alta y la venta se produce en otro que no tiene imposición o que tiene una menor carga fiscal, el beneficio obtenido no estará pagando impuestos o se ingresará una cantidad menor de la que la ley exige.
Para prevenir lo anterior, la OCDE indica los precios o márgenes de ganancias en operaciones realizadas entre compañías controladas.