Buscar
Economía

Lectura 2:00 min

Programas sociales no usarán efectivo

Una de las metas principales del recién creado Banco del Bienestar es que al final del sexenio toda la dispersión de los recursos de programas sociales se haga sin el uso de efectivo, sino por otros medios de pago, indicó su director general Rabindranath  Salazar Solorio.

Una de las metas principales del recién creado Banco del Bienestar es que al final del sexenio toda la dispersión de los recursos de programas sociales se haga sin el uso de efectivo, sino por otros medios de pago, indicó su director general Rabindranath  Salazar Solorio.

En el marco de la reunión del consejo directivo del Banco de Bienestar, Salazar Solorio informó que en la actualidad, 50% de los recursos de los programas sociales que se dispersa se hace en efectivo, cuando antes de comenzar la actual administración este porcentaje era de 76 por ciento.

“En estos pocos meses, 50% de los beneficios que se distribuyen se da por medio de una tarjeta con chip, de manera segura. Esto evita graves problemas que teníamos: uno, el de la corrupción, y el otro, de inseguridad”, indicó el director general del Banco del Bienestar ante el secretario de Hacienda.

Hace algunos días, la Secretaría de Hacienda publicó el decreto por el cual se anunció la transformación del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) a Banco del Bienestar.

De acuerdo con este banco de desarrollo, con esta transformación se pretende que hacia el 2024 la dispersión de los programas sociales impacte en más de 20 millones de personas que viven en condiciones de marginalidad, además de atender las necesidades de grupos específicos como migrantes, mujeres, indígenas, jóvenes y niños.

“Los nombres tienen un significado muy profundo, y en el caso del Banco del Bienestar no se trata de una institución financiera más, sino de una institución que atenderá a los mexicanos más vulnerables y bajo esto no podríamos pensar más que en los mejores augurios”, expresó el subsecretario de Hacienda.

También este miércoles se develó la placa conmemorativa del Banco del Bienestar, con el cual se da el inicio de operaciones de esta entidad bajo este nombre.

La transformación del Bansefi a Banco del Bienestar es la segunda que se da en la historia de esta entidad. En 1949 fue creada bajo el nombre de Patronato del Ahorro Nacional, en el 2000 su nombre fue modificado a Bansefi, y hace algunos días se convirtió en el Banco del Bienestar.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete