Buscar
Economía

Lectura 2:00 min

Radiografía de la tenencia vehicular

De las 32 entidades del país, sólo 12 decidieron eliminar la tenencia vehicular, que sin las medidas apropiadas, podría llevarlos en el corto o mediano plazo a enfrentar problemas en sus finanzas públicas.

De las 32 entidades del país, seis estados decidieron eliminar la tenencia vehicular, otros seis la subsidiaron en 100%; 19 la convirtieron en un impuesto local y sólo una, Sonora, aún no decide qué hacer con ella.

En octubre pasado, la Cámara de Diputados aprobó la eliminación de la Tenencia vehicular, un impuesto que cobra el gobierno federal, a través de los estados, a los propietarios de unidades automotores, sin importar su origen o uso.

El 4 de julio, el presidente Felipe Calderón anunció la eliminación de la tenencia para el 2012 y dejó a las entidades la decisión de mantenerla como gravamen local o derogarla.

La decisión no fue fácil. Su eliminación representará para este año un boquete de 25,000 millones de pesos anuales en las finanzas públicas federales.

Estados con problemas de deuda como Coahuila, Veracruz, Nuevo León y Quintana Roo, que eliminaron la tenencia o la subsidiaron de manera parcial, podrían enfrentar una fuerte presión en sus finanzas, debido a menores ingresos tributarios, reconocen especialistas.

Querétaro es un ejemplo de lo contrario. La administración local decidió eliminar el impuesto por segundo año consecutivo, lo que implicó en el 2011 una pérdida de 65 millones de pesos en sus ingresos. Sin embargo, el estado presenta un situación financiera estable, reconoció Moody’s.

Para ello, Querétaro condicionó el beneficio. Los automovilistas que evitar el pago de la tenencia, tendrían que ponerse al corriente con sus adeudos fiscales. Además, los vehículos de lujo continuarían pagando el impuesto, así como las personas morales.

El modelo fue rápidamente copiado por otros estados. El Distrito Federal y el Estado de México cobran el impuesto a unidades de lujo, otros como Nuevo León lo mantuvieron vigente, al menos por este año.

A continuación ¿quién es quién en el cobro de la tenencia vehicular?

Tenencia 2012

Da clic en la imagen para ampliarla

apr

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete