Lectura 2:00 min
Reformas permiten resultados concretos, afirma la OCDE
La OCDE tuvo un papel determinante en la creación de la ventanilla única para la apertura de empresas a través del portal tuempresa.gob.mx, reforma que ha sido distinguida por el Banco Mundial como determinante para el ingreso del país a las 35 naciones que otorgan mayores facilidades para hacer negocios.
La agenda ambiciosa del gobierno para lograr las mejores prácticas internacionales da resultados concretos, como esta mejor posición donde se ubicó México en el ranking de facilidad para hacer negocios, Doing Business , afirmó José Antonio Ardavín, director de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en México.
Advirtió que este avance del país en apertura de empresas es una buena señal sobre el trabajo que ha realizado la entidad con el país en materia de competencia y regulación.
La OCDE tuvo un papel determinante en la creación de la ventanilla única para la apertura de empresas a través del portal tuempresa.gob.mx, reforma que ha sido distinguida por el Banco Mundial como determinante para el ingreso del país a las 35 naciones que otorgan mayores facilidades para hacer negocios.
La Organización facilitó los insumos de cómo hacían en otras partes del mundo para administrar este tipo de portales, recordó Ardavín.
México dio un salto importante al facilitar la apertura de empresas y hoy se ve reflejado en los resultados del Doing Business , aseguró.
Competencia, otro trampolín
De acuerdo con Ardavín, este cambio en la posición de México tendría que leerse como una invitación a los actores a continuar con los cambios que nos aproximan a las mejores prácticas internacionales.Y el Congreso, dijo, es un actor relevante en estos cambios.
Agregó que en este momento está en discusión en el Senado la ley de competencia que ya fue aprobada por los diputados. Regulación que si logra pasar este último filtro legislativo, dejaría a México mejor posicionado en el tema de competencia internacional. El funcionario aclaró que esta ley ha sido revisada por los expertos de la OCDE y comentó que tal como está, sí es acorde con las mejores prácticas internacionales.
Según el Banco Mundial, México es la economía número 22 de los países miembros de la OCDE (que son 34) en facilidad para hacer negocios.
ymorales@eleconomista.com.mx