Buscar
Economía

Lectura 2:00 min

Regulación excesiva resta atractivo

Las empresas mexicanas y extranjeras tienen gran interés para invertir en proyectos de infraestructura a través de APP, desde energía, salud, obras, puertos, etcétera; sin embargo, la excesiva regulación estatal genera incertidumbre y eso hace inviable el desarrollo de los proyectos, se quejó Manuel Herrera Vega.

Las empresas mexicanas y extranjeras tienen gran interés para invertir en proyectos de infraestructura a través de Asociación Público-Privada (APP), desde energía, salud, obras, puertos, etcétera; sin embargo, la excesiva regulación estatal genera incertidumbre y eso hace inviable el desarrollo de los proyectos, se quejó el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega.

El cuello de la botella está en la ejecución y estamos a analizando en qué podemos contribuir para hacerlo más fácil. Tenemos la coyuntura de impulsar la ley de mejora regulatoria, porque muchos de los problemas se dan en el municipio con regulación y lo hace inviable , sostuvo.

Lo que hemos solicitado los industriales es que la instrumentación y reglamentación de APP sea muy fácil, sea rápido, porque hay interés de las empresas mexicanas y extranjeras de invertir en México. Estamos en un momento en el que los recursos públicos no alcanzan para hacer las obras de infraestructura, de salud, y hay interés; lo que queremos es acelerarlo , expresó Herrera Vega.

En conferencia de prensa, el líder de los industriales urgió a acelerar la instrumentación de las APP con transparencia para también elevar la competitividad de México, pues tan sólo en el tema de las tarifas eléctricas estamos muy lejos de aspirar a costos competitivos como los que tiene Estados Unidos , y tenemos que insertarnos en la coyuntura de destrabar proyectos energéticos como los ductos de transportación de gas natural que están detenidos.

Anunció que la Concamin ya cuenta con una mesa de trabajo conjunta con la Secretaría de Energía y otra con Petróleos Mexicanos, en temas específicos para estar enterados de cómo las empresas pueden participar en las licitaciones, y que sea de manera transparente.

Ahorita que está la coyuntura de las APP, debemos impulsar rápido los proyectos del sector energético, porque muchos de ellos están detenidos, y a los industriales nos quita competitividad , dijo Herrera.

Abundó que hay proyectos iniciados y que no concluyeron, por lo que urge invertir para tener acceso a energéticos más competitivos.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete