Lectura 3:00 min
Rezago de 4.1% en presupuesto calendarizado: CEFP
De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicasel rezago que se presenta en la aplicación del presupuesto calendarizado equivale a 106,555 millones de pesos.
De enero a agosto de este año el gasto pagado del Sector Público Presupuestario presenta un rezago de 4.1% en la aplicación del presupuesto calendarizado, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).
El órgano de apoyo al trabajo legislativo de la Cámara de Diputados apunta que al 31 de agosto, el gasto pagado del Sector Público Presupuestario ascendió a 2 billones 511,382 millones de pesos, según información preliminar de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Dicho monto representa un avance de 95.9% respecto al presupuesto calendarizado al 31 de agosto (2 billones 617,937 millones de pesos) y de 63.9% con respecto al Gasto Neto Pagado Anual (3 billones 927,396 millones de pesos), señala.
"Visto desde la perspectiva de los recursos que no se han ejercido, el avance con respecto al presupuesto calendarizado al periodo implica un rezago en la aplicación del presupuesto de 4.1% (106,555 millones de pesos)", añadió en un análisis.
Precisó que si bien ese nivel de rezago es inferior al promedio mensual registrado en el periodo enero-agosto (5.3%), implica un mayor retraso en el ejercicio de los recursos respecto a los dos meses anteriores, 2.3% en junio y 3.8% en julio.
Aclaró que el rezago es diferente de subejercicio, pues se habla de rezagos como la diferencia entre el gasto ejercido pagado y el presupuesto calendarizado al periodo.
Refirió que el rezago en el ejercicio del presupuesto calendarizado se observa tanto en el Gasto Programable como en el No Programable; en el primer caso asciende a 3.9% (78,606 millones de pesos), mientras que en el segundo a 4.7% (27,950 millones de pesos).
Precisó que dentro del Gasto Programable, con excepción de los Ramos Administrativos, los demás rubros que lo conforman registran avances superiores a 95 por ciento.
Puntualizó que destaca el retroceso en el ejercicio presupuestal en los Ramos Administrativos y en las Entidades de Control Directo, 7.8% (49,366 millones de pesos) y 3.4% (30,210 millones de pesos), respectivamente.
Indicó que de los 22 Ramos Administrativos que conforman la Administración Pública Federal, 17 van atrasados en la aplicación de su presupuesto y cinco han ejercido recursos por arriba del monto aprobado.
El CEFP refiere que entre los ramos con atraso, destacan cinco al concentrar 78% de dicho rezago en la aplicación de recursos en el periodo enero-agosto de 2013.
Estos son: Comunicaciones y Transportes, 14,827 millones de pesos (27.0% de rezago su presupuesto calendarizado al 31 de agosto), y Educación Pública, 9,588 millones de pesos (5.4 por ciento).
Además, Medio Ambiente y Recursos Naturales, 7,978 millones de pesos (un atraso de 21.5% en el gasto de su presupuesto calendarizado); Desarrollo Social, 7,476 millones de pesos (12.3%); y Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación con 6,396 millones de pesos (10.4 por ciento).
El órgano comentó que a pesar del rezago de 7.8% que a agosto de este año reportan los Ramos Administrativos, este resulta inferior al promedio mensual registrado en el periodo enero-agosto (10.1 por ciento).
Comentó que una tendencia parecida se observa en los Ramos Administrativos que en lo individual registran los mayores rezagos (con excepción de Educación y Desarrollo Social).
MFH