Lectura 2:00 min
SHCP concluye intercambio de bonos por 2,192 mdd
La dependencia colocó con éxito el intercambio de bonos externos en mercados internacionales, lo que permitirá al país ampliar el plazo promedio de los vencimientos de deuda y reducir el costo financiero.

El gobierno mexicano concluyó con éxito el intercambio de bonos externos en los mercados internacionales por un total de 2,192 millones de dólares, con el objetivo, entre otros, de ampliar el plazo promedio de vencimiento de la deuda y reducir su costo financiero.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que concluyó el intercambio de Bonos Globales (UMS) con vencimiento en los años 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020, 2022, 2026, 2031, 2033, 2034 y 2040 y la reapertura de los UMS con vencimientos en 2022, 2044 y 2110.
Se trata de una operación de administración de pasivos encaminada al fortalecimiento de la liquidez de los bonos de referencia, a retirar anticipadamente los de corto plazo o poco líquidos, señaló.
Se busca reducir el costo financiero del gobierno federal, fortalecer los bonos de referencia a fin de mejorar los términos y condiciones del endeudamiento externo y ampliar y diversificar la base de inversionistas en los instrumentos de deuda emitidos , indicó.
En particular, con esta operación se permite incrementar el monto en circulación de los bonos de referencia a 10, 30 y 100 años, contribuyendo de esta manera a la consolidación de la curva de rendimientos que sirve de referencia para emisiones de deuda en el exterior tanto del sector público como privado.
También permite al gobierno federal aprovechar el acceso al financiamiento en condiciones favorables, alcanzando el menor costo en la historia para una colocación a las referencias de 10, 30 y 100 años, así como ampliar y diversificar su base de inversionistas.
La SHCP comentó en un comunicado que pese a la volatilidad en los mercados financieros internacionales, el gobierno federal ha tenido acceso a financiamiento a niveles de costo atractivos y con la participación de una amplia gama de inversionistas.
Esto, dijo, gracias a la conducción de la política económica que ha mantenido déficit públicos moderados, un sistema financiero fuerte y un perfil de deuda pública adecuado.
Con esta operación, el gobierno federal, a través de la SHCP, reitera su compromiso por continuar fortaleciendo la estructura de deuda pública, diversificando la base de inversionistas y realizando operaciones que reduzcan su costo y amplíen su vencimiento.
apr
NTX/DDG/EVG