Buscar
Economía

Lectura 2:00 min

Vaticinan menores participaciones

De continuar el panorama adverso en los ingresos públicos, el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas será insuficiente para compensar las menores participaciones, consideró el CEFP de la Cámara de Diputados.

De continuar el panorama adverso en los ingresos públicos, el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas será insuficiente para compensar las menores participaciones, consideró el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.

Por lo que advirtió que los estados no tendrán de otra más que endeudarse más o recortar el gasto.

En un análisis sobre la evolución de las participaciones federales que reciben estados y municipios se pone de relieve que, de acuerdo con las proyecciones oficiales, para el segundo semestre la actividad económica será menor a la esperada y el precio de los hidrocarburos tendrá una tendencia a la baja.

En ese entorno es posible que dichos recursos expresados en los ramos federales sigan cayendo con respecto a lo que se había presupuestado, previó el CEFP.

En el documento se destaca que a junio las entidades federativas recibieron de la Federación 245,884 millones de pesos por participaciones, lo que significa una cifra menor en 8,116 millones de pesos o 3.2% de caída a lo estimado por la Secretaría de Hacienda en el calendario para el 2011.

Según el reporte, 24 estados han sido afectados por esta situación y es que el monto de dichos recursos que se dan a los gobiernos locales como anticipo mes con mes depende del comportamiento de varios factores, explica el CEFP.

Se trata del desempeño de la actividad económica, el nivel de recaudación de los impuestos federales y el comportamiento de la actividad petrolera, los derechos ordinario y especial sobre hidrocarburos que conforman la Recaudación Federal Participable.

De acuerdo con el CEFP, las menores participaciones al cierre del primer semestre obedecen a que los ingresos tributarios se ubicaron por debajo de lo programado, pese a que la economía ha mostrado un mayor crecimiento con relación al previsto al inicio de año.

FONDO DE ESTABILIZACIÓN

El objetivo del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas es contar con un instrumento que permita atenuar el impacto que pueda tener para las entidades la disminución de la recaudación federal participable.

Estos recursos se obtienen principalmente de las aportaciones que realiza la Secretaría de Hacienda provenientes del derecho extraordinario sobre la exportación de petróleo crudo, principalmente.

lflores@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete