Buscar
Economía

Lectura 2:00 min

En enero, disminuye la confianza de consumidores de EU

Propuestas de aranceles y deportaciones masivas de Trump podrían causar inflación.

Foto: Reuters

Foto: Reuters

La confianza del consumidor estadounidense disminuyó por segundo mes consecutivo en enero, según datos de una encuesta publicada ayer 28 de enero, ya que los estadounidenses se volvieron más pesimistas sobre las condiciones actuales en el primer mes del presidente, Donald Trump, en el cargo. 

Desde su toma de posesión la semana pasada, Trump ha firmado docenas de órdenes ejecutivas y amenaza con imponer fuertes aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos, incluidos México, China, Canadá y hasta Colombia.

Muchos economistas advierten que las propuestas de aranceles y deportaciones masivas de Trump podrían causar inflación, acusaciones que el Presidente y sus asesores rechazan.

El índice de confianza del consumidor de Estados Unidos cayó 5.4 puntos a 104.1 en enero desde 109.5 en diciembre, informó The Conference Board. La cifra estuvo por debajo del consenso del mercado de 108.1 puntos, según Briefing.com.

“Los cinco componentes del índice se deterioraron, pero las evaluaciones de los consumidores sobre la situación actual experimentaron el mayor descenso”, expresó la economista jefe de The Conference Board, Dana Peterson.

“Cabe destacar que las opiniones sobre las condiciones actuales del mercado laboral cayeron por primera vez desde septiembre, mientras que las evaluaciones de las condiciones empresariales se debilitaron por segundo mes consecutivo”, añadió, señalando que los consumidores también eran menos optimistas sobre las condiciones empresariales futuras.

La mayor caída en la confianza del consumidor se registró entre los menores de 55 años, mientras que los mayores de 55 años vieron un pequeño aumento, según la encuesta de The Conference Board.

El descenso también se observó en los hogares que ganan más de 125,000 dólares al año, mientras que los consumidores más pobres reportaron las mayores avances, agregó.

En una señal de pesimismo sobre la lucha de la Reserva Federal contra la inflación, más de la mitad de los consumidores encuestados ahora esperan tasas de interés más altas durante los próximos 12 meses, detalló la encuesta.

“La victoria electoral de Donald Trump no ha tenido un impacto positivo duradero en la confianza de los consumidores”, escribió el economista jefe de Pantheon Macroeconomics para Estados Unidos, Samuel Tombs.

Gráfico EE

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete