Buscar
Economía

Lectura 2:00 min

Gasto de los consumidores de Estados Unidos sube menos en segundo mes del año

El gasto, que representa más de dos tercios de la actividad económica, subió 0.4% tras un descenso del 0.3% revisado a la baja en enero.

FILE PHOTO: Grocery store in Washington

Foto: ReutersREUTERS, REUTERS

El gasto de los consumidores estadounidenses repuntó menos de lo esperado en febrero, mientras que los precios subyacentes registraron el mayor aumento en 13 meses, avivando los temores de que la economía se enfrente a un periodo de tibio crecimiento y elevada inflación en medio de una escalada de las tensiones comerciales.

El gasto, que representa más de dos tercios de la actividad económica, subió 0.4% tras un descenso del 0.3% revisado a la baja en enero, informó la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio. Economistas consultados por Reuters pronosticaban un alza de 0.5 por ciento.

El gasto se vio impulsado por un aumento de 1.4% en el gasto en bienes manufacturados duraderos como vehículos de motor y sus piezas, bienes y vehículos recreativos, así como muebles y otros equipos duraderos para el hogar. También aumentó el gasto en bienes no duraderos, como alimentos y bebidas.

Sin embargo, los consumidores están retrayendo el gasto discrecional, ya que los desembolsos en servicios subieron solamente 0.2%, mientras que los ingresos en restaurantes, hoteles y moteles cayeron 15 por ciento.

“Los consumidores se están volviendo claramente más tácticos y cautos en sus gastos mientras intentan navegar en este incierto entorno económico e inflacionista”, mencionó Scott Anderson, economista jefe para EU de BMO Capital Markets.

Por su parte, el gasto de las instituciones sin ánimo de lucro se desplomó 15.8% en medio de los recortes de fondos federales mientras la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, se embarca en una campaña sin precedentes para reducir drásticamente el gobierno.

Trump reveló la semana pasada un gravamen de 25%, a los automóviles y camiones ligeros importados, a partir de la próxima semana. Los economistas afirman que el tamaño y la forma en que se están gestionando los aranceles han sido perjudiciales para el crecimiento económico.

También han criticado los despidos de miles de trabajadores federales por parte del Departamento de Eficiencia Gubernamental, o DOGE, del multimillonario tecnológico Elon Musk. Los tribunales han ordenado la readmisión de muchos trabajadores.

Excluyendo los volátiles componentes alimentario y energético, el índice de precios PCE subió 0.4% en febrero, la mayor alza desde enero del 2024.

“Los datos avivan los temores de estanflación”, dijo James Knightley, economista jefe internacional de ING.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete