Lectura 2:00 min
Mercado espera crecimiento de 0.9% para México este 2025: Citi
La economía mexicana conseguirá un crecimiento de 0.9% el 2025, según el consenso de expectativas del mercado recabado por Citi.

La economía mexicana va en “dirección preocupante”, indicó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) al interpretar sus mediciones anticipadas de indicadores clave de la producción de manufacturas, consumo y los servicios. Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/economia-mexico-direccion-preocupante-imef-20250204-744860.html ¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado! Twitter: https://twitter.com/eleconomista Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/ #ElEconomista #EETV
La economía mexicana conseguirá un crecimiento de 0.9% el 2025, según el consenso de expectativas del mercado recabado por Citi.
Esta previsión incorpora un primer ajuste a la baja desde 1% que proyectaron en la segunda quincena de enero.
La proyección se encuentra por arriba del punto medio del intervalo que proyectó el Banco de México para el crecimiento, que es de 0.6% puntual y ambas estimaciones están lejos del desempeño esperado por el gobierno federal, en los que basó el presupuesto, que está entre 2 y 3 por ciento.
Si bien el consenso del mercado apunta a un crecimiento de 0.9%, en el detalle de la información se puede ver que hay estrategas que anticipan un avance mínimo de 0.2%, como Banamex,
Y otros 15 grupos anticipa un crecimiento inferior a 1 por ciento. Este es el caso de BNP Paribas así como CI Banco (0.5%); Deloitte Ecosignal, Natixis y Scotiabank (0.6%); Signum Research (0.7%); Prognosis, Masari Casa de Bolsa; Invex, Citi, Bank of America Securities así como Thorne y Asociados (0.8%); Itau BBA y Credicorp (0.9 por ciento).
El número de analistas que anticipa un crecimiento menor a 1% se multiplicó desde los cuatro que tenían esta percepción en la segunda quincena de enero a los 15 de la reciente encuesta.
Entre los 29 grupos financieros entrevistados por Citi, dos tienen la expectativa más alta de crecimiento: Oxford Economics y Barclays, que está en 1.4 por ciento. Otros 15 más, tienen pronósticos de crecimiento del PIB entre 1 y 1.3 por ciento.
Banxico recién ajustó a la baja su pronóstico desde 1.2%, al incorporar el efecto aritmético que tendrá en la actividad económica la reducción observada en el último trimestre del año pasado; el bajo dinamismo del consumo privado y de la inversión privada que estima continuará en la primera mitad del 2025; así como la consolidación fiscal anunciada para este año.
Lo anterior sin incluir el efecto de los aranceles que planea aplicar el gobierno de Estados Unidos.
El economista jefe para América Latina en el banco de inversión XP, Marco Oviedo, considera que el nuevo estimado de Banxico trae implícita una recesión técnica con dos trimestres consecutivos en contracción. XP anticipa por ahora un crecimiento de 1 por ciento.