Lectura 2:00 min
La UE presenta plan pro empresarial
La Unión Europea (UE) dio a conocer ayer un plan muy esperado para renovar el modelo económico de Europa, marcando un cambio hacia una Bruselas más favorable a las empresas después de cinco años de gran enfoque en los objetivos verdes.

La Unión Europea (UE) dio a conocer ayer un plan muy esperado para renovar el modelo económico de Europa, marcando un cambio hacia una Bruselas más favorable a las empresas después de cinco años de gran enfoque en los objetivos verdes.
Con el presidente estadounidense, Donald Trump, prometiendo aranceles y un gigantesco impulso a la Inteligencia Artificial, y China en ascenso en sectores industriales y digitales clave, el bloque de 27 naciones está bajo presión para facilitarle la vida a las empresas que impulsan su propio crecimiento.
“Necesitamos reactivar el motor de innovación de Europa”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una conferencia de prensa para presentar la “brújula de competitividad”, la primera gran iniciativa de su segundo mandato.
Las recientes prioridades de la Comisión Europea en materia de cambio climático y ética empresarial hicieron que muchas empresas se quejaran de una regulación excesiva que agrava los altos costos de la energía y las inversiones débiles.
Atendiendo su llamado, la UE espera volver a la carrera convirtiendo las recomendaciones hechas el año pasado por los ex líderes italianos Enrico Letta y Mario Draghi en un plan de acción tangible.
Sin embargo, von der Leyen subrayó que el bloque seguía comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono dentro de 25 años para reducir el peligroso cambio climático, al tiempo que recortaba la burocracia.
“Los objetivos están grabados en piedra: los tenemos para el 2050”, mencionó.