Lectura 2:00 min
AMECE cambia de nombre; ahora es GS1
GS1 México es ahora el nuevo nombre del organismo empresarial encargado de fijar los estándares de negocios electrónicos, y que antes era conocido como Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico (AMECE).
Con más de 24 años de experiencia en el país, GS1 México surgió para impulsar en 1986 el uso del código de barras. A lo largo de los años, ha promovido otros proyectos de igual relevancia, como la catalogación de productos bajo estándares internacionales, la identificación por radio frecuencia con el código electrónico de producto (EPC/RFID) y la seguridad alimentaria con la "trazabilidad".
Actualmente, GS1 se encuentra promoviendo el uso de la factura electrónica, herramienta prioritaria para la organización, debido a que impactará a más de 6 millones de contribuyentes por su obligatoriedad, que se hará efectiva durante los dos años posteriores al 1 de enero de 2011.
“Al vivir en un mundo globalizado, México necesita integrarse a los nuevos modelos comerciales, basados en estándares para hablar el mismo lenguaje comercial e incrementar su eficiencia y productividad; herramientas que ya están utilizando nuestros competidores, destaca Miguel Ángel Peralta, Director General de GS1 México.
Añadió que: “GS1 México tiene como meta impactar en la competitividad y el bienestar del país, siendo el referente para la adopción y mejora continua de los negocios electrónicos y los procesos de colaboración en las empresas y sus redes de valor”.