Buscar
El Empresario

Lectura 2:00 min

BC, el más dinámico en la manufactura

El estado registró el mayor número de empresas IMMEX a octubre del 2013

El estado registró el mayor número de empresas IMMEX a octubre del 2013

Tijuana, BC. Baja California registró el mayor crecimiento de establecimientos inscritos en el Programa para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) en la frontera a octubre del 2013.

Según un análisis realizado por Juan B. Morales de la Garza, director del Despacho Ruiz-Morales y Asociados, registró seis unidades nuevas, debido al buen comportamiento que se observó en Tijuana.

En cambio, Chihuahua contabilizó tres más y Tamaulipas, una; mientras que Sonora reportó una baja de 12; Coahuila, de siete, y Nuevo León de tres.

De acuerdo con el documento denominado “Perspectivas económicas y salariales”, actualmente en Baja California existen 910 empresas IMMEX, que representan 18.1% del total nacional.

Este crecimiento también se reflejó en empleo. El estado tuvo un balance de 7.4% más plazas IMMEX, sumando una cifra total de 254,712, cuando la media nacional fue de 5.9 por ciento.

A pesar de que la tendencia positiva en el sector en los últimos dos años, advierte que los números mostrados a octubre del 2013 aún no alcanzan los niveles de empleo registrados en el 2007.

En cuanto a desocupación, Baja California reportó al tercer trimestre del 2013 una tasa de 6.4%, muy por encima de la media nacional, de 5.2 por ciento.

Lo que nos espera para 2014

A consideración del Despacho Ruiz-Morales y Asociados, continuarán las cifras positivas hasta el segundo semestre del año, cuando se vea el impacto de las reformas en el país.

“Podemos esperar un incremento en los costos de operación en la industria IMMEX a partir del 2014 y una pérdida de competitividad de las exportaciones mexicanas en los mercados internacionales”, alerta.

Se avizoran dos escenarios para este año: “Durante la primera parte se espera que la economía mexicana tenga una prolongada cuesta de enero por la reforma fiscal (...). Durante la segunda parte se prevé que empiece a repuntar lentamente, con la aprobación de leyes secundarias y los cambios para implementar la reforma hacendaria”.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete