Buscar
El Empresario

Lectura 3:00 min

Benevá, mezcal con pasión artesanal

Empresa familiar que produce hasta 3,000 litros diarios de la bebida

Empresa familiar que produce hasta 3,000 litros diarios de la bebida

Santiago Matatlán, Oaxaca.- Benevá significa viejo en zapoteco, condición que para dicha cultura denota, más que edad, sabiduría y respeto logrados con el tiempo. Por ello, es el nombre asignado a esta empresa familiar que, a lo largo de 80 años, se ha ganado un lugar entre las principales productoras de destilado de agave en la capital mundial del mezcal.

Aunque la historia de la compañía involucra a tres generaciones, fue hace 15 años que don Pedro Mateo López hizo un negocio próspero de lo que hasta entonces había sido un sueño; y fue hace seis que el proceso de producción de aquel pequeño taller artesanal dio paso a una fábrica que hoy genera alrededor de 3,000 litros diarios, recordó el director general de Mezcal Benevá, Guillermo Ramírez Blakeley.

Destacó que el mezcal está de vuelta en los mercados nacional e internacional con una fuerza que lo ubicará en un lugar tan importante como el que ocupa hoy el tequila.

Por esta razón, manifestó, es fundamental que las empresas encargadas de producirlo a gran escala no sacrifiquen el sabor, color, aroma, cuidado y pasión que se le brinda a la bebida cuando se produce de manera artesanal.

Indicó que más de la mitad de su producción está destinada a la exportación, con lo que se lleva la calidad del mezcal a lugares alejados de su cuna como Australia, Alemania, España, Francia, Hong Kong, Singapur y Estados Unidos, su principal cliente.

Mencionó que 90% de la materia prima (agave espadín), se cosecha en las más de 100 hectáreas de terreno, lo que garantiza un trabajo con altos estándares de calidad durante todo el proceso.

Son más de 21,000 toneladas las que se obtienen para elaborar siete productos diferentes; entre cremas, añejos, reposados con gusano, mezcales jóvenes y hasta un gran reserva poco común entre los mezcaleros, por requerir cinco años de almacenamiento en barricas de roble blanco americano.

Proyecto en puerta

El siguiente paso de la firma Benevá es convertirse en un atractivo turístico para los viajeros que llegan cada año a Santiago Matatlán, atraídos por la cultural del mezcal.

Por ello se está arrancando un proyecto de visitas guiadas a la fábrica que concluyen con un recorrido por las antiguas instalaciones de la empresa, hoy Rancho Zapata, donde la gente tiene la oportunidad de conocer cómo se elaboraba esta bebida espirituosa.

Al final, la experiencia culmina con una degustación no sólo de mezcal, también incluye diversos platillos típicos de la región.

Esto es Benevá, el sueño de una familia, una destiladora de agave ubicada en el corazón de Oaxaca que hoy exporta con orgullo.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete