Lectura 2:00 min
Caintra facilitará la declaración fiscal de pymes
El organismo privado presentó su propuesta de apoyo a pequeñas y medianas empresas para que cumplan con sus obligaciones tributarias.

La Cámara de Industria de Transformación (Caintra) reveló que, con apoyo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), desarrolla un esquema para facilitar la declaración fiscal de pequeñas y medianas empresas (pymes).
El presidente del organismo privado, Álvaro Fernández Garza, dijo que el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene buenas áreas de oportunidad.
Manifestó que la propuesta de la Caintra está encaminada para hacer más amigable a las empresas bajo dicho régimen, para que cumplan adecuadamente sus obligaciones tributarias.
El directivo refirió que la semana pasada se reunieron con funcionarios del SAT, quienes han tenido una reacción positiva ante el planteamiento del sector industrial de Nuevo León en esta materia.
Señaló que una de las áreas de oportunidad es el programa “Mis Cuentas “ en el SAT, en el cual se lograría hacer más sencillo el pago de impuestos a empresas que facturan menos de 10 millones de pesos anuales.
Esta sería la primera vez en una década en que se ha logrado un avance muy sustancial con las autoridades hacendarias del país para establecer un mecanismo de agilización en el pago de impuestos, expresó.
Indicó que la prueba piloto de este esquema se desplegará con las pymes de Nuevo León, en fechas aún por definir, y la idea es replicarlo con todas las empresas pequeñas en la república mexicana.
El líder de Caintra manifestó que el esquema será evaluado por la Subsecretaria de Ingresos de SHCP y los detalles serán presentados a las pymes se la entidad el próximo mes de marzo.
Dijo que en la elaboración del esquema también tuvieron la asesoría del Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León (ICPNL), así como de despachos especializados en tributación a pymes.