Buscar
El Empresario

Lectura 3:00 min

El consumismo en la vida moderna

Libro: Mundo consumo de Zygmunt Bauman

Libro: Mundo consumo de Zygmunt Bauman

Como líder de una pequeña o mediana empresa te habrás dado cuenta que nuestro contexto actual en materia económica, política e incluso tecnológica enfrenta cambios de forma apresurada, lo que requiere una adaptación inmediata para mantenerse en el mercado y satisfacer a los clientes.

En la vida moderna estamos inmersos en el consumismo, las compañías hacen todo lo posible por convencer que su productos son los mejores y la sociedad se encargará de optar las que considere mejor, pero sea cual fuere su decisión terminará por adquirir un articulo, una marca.

Desde una perspectiva critica, al final de cuentas creamos un círculo vicioso donde empresa-producto-consumidor se vuelve rutina, pero los compradores, que somos todos, fuimos orientados por un sistema económico que nos orilló a consumir.

Sobre lo anterior, con una visión sociológica y un análisis detallado que abarca las tendencias de la globalidad, Zygmunt Bauman nos habla en su obra Mundo consumo sobre cómo el régimen capitalista se ha caracterizado en cambiar la actitud de las personas para convertirlas en entes que pareciera fueron creadas en serie, con un comportamiento aislado y que sólo buscan la satisfacción personal.

El autor destaca que los encargados de dirigir la economía así como las empresas, han hecho posible que el consumismo domine toda decisión que antes era libre y se ha vuelto un factor que de manera progresiva va degenerando a la sociedad hasta cambiar por completo sus costumbres y convertirla en una mercancía más, porque ha perdido su conciencia y su esencia como ser humano para convertirse en una masa que percibe la vida como si todo fuera compra-venta.

¿La ética como valor, qué cabida tiene en este mundo globalizado? ¿Qué hacen las empresas para mantener este sistema y cómo lograr un sentido humanitario? ¿En qué momento la política económica se apropio del sentido global del mercado? ¿Hasta qué punto formamos parte del consumismo o éste de nosotros? Estas y otras interrogantes están expuestas en el escrito de Bauman quien nos invita a la autocritica, pero tambien busca que abandonemos aquel modo de pensar que nos deja indefensos ante los gobiernos nacionales y extranjeros, incitándonos a repensar el mundo desafiante al que nos enfrentamos.

El autor

Zygmunt Bauman nació en Polonia en 1925 y en la actualidad es catedrático emérito de Sociología en la Universidad de Varsovia. Su carrera académica lo ha llevado a ejercer la docencia en las universidades de Leeds, Tel Aviv, The London School of Economics, entre otras. Desde sus inicios en la década de 1970, su visión de la sociología ha reivindicado para esta disciplina un papel menos descriptivo y más reflexivo. En 2010 le fue concedido, junto con Alain Touraine, el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Autor: Zygmunt Bauman

Titulo: Mundo consumo

Editorial: Paidós

Año: 2010

País: México

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete