Lectura 3:00 min
La búsqueda de financiamiento
Los fondos invierten en el capital social de las empresas para promover el crecimiento de éstas, a través del llamado "dinero inteligente".

La empresa tiene una función transformadora en la sociedad al permitir que el capital impulse el sueño del emprendedor, materializando valor para la sociedad. El capital de riesgo o Venture Capital (VC) es para los empresarios que tienen grandes sueños y quieren ser los campeones de su sector.
Los fondos de VC invierten en el capital social de las empresas con intención de promover el crecimiento de éstas, a través del llamado “dinero inteligente”. Su aporte busca ser una combinación de recursos financieros y de apoyo a la gestión, que facilita la ejecución asertiva y veloz de los negocios visualizados por el empresario.
El emprendedor que identifique en estos inversionistas a verdaderos socios estratégicos, deberá encontrar en ellos compañeros de diálogo para rebotar ideas y fortalecer sus estrategias, profesionales que apuesten en su capacidad de ejecutar y que compartan su visión. Además de socios que extiendan su alcance a recursos humanos y financieros, guías de mejores prácticas para su operación y gobierno corporativo, que le permitan mantenerse motivado y en curso ante los desafíos del crecimiento acelerado.
Lo que a veces el empresario no visualiza con claridad es que este tipo de capital viene con condiciones y exigencias fuertes. En primer lugar, el empresario debe pensar en llevar a su empresa a ser la líder en su espacio; su ambición debe ser mayor a la de los demás; debe tener una obsesión con hacer las cosas 10 veces más rápidas, a 10 veces menos costo y 10 veces más útiles para sus clientes.
Otra de las demandas que conlleva tener a una VC como fuente de capital es que el negocio debe interesarse por que su inversionista realice sus ganancias en un periodo de tres a siete años al vender su participación. Como tercera gran consideración, el capital provisto por una VC busca altos retornos, el empresario debe considerar que su negocio pueda multiplicar su valor siete, 10 o 30 veces en el periodo de inversión.
Del Valle de la Muerte al mercado de Valores hay un largo camino que el emprendedor debe recorrer.
Este capital no es el adecuado para la mayoría de las empresas, pero puede ser muy poderoso para aquellas que encajen el perfil! Una sugerencia a estos emprendedores: sueñen en grande y dense el lujo de identificar la VC que los ayudará a ser campeones, nada menos que esto vale.
Una vez oí a un director de una VC decir en el contexto de una decisión de invertir en una empresa: “no hemos encontrado emprendedores increíbles hasta el momento pero vamos a invertir en esta empresa porque es una de las mejores que hemos visto hasta ahora”. Corran de esta VC! porque ella no está apostando en su gran triunfo y sólo este tipo de victoria vale el costo de esta clase de capital.
*El autor es mentor Incubadora de Negocios Universidad Anáhuac.