Lectura 3:00 min
Localiza al instante tu afore
Magali Rojas acaba de entrar a trabajar y quiere saber qué administradora de fondos para el retiro (afore) está administrando los recursos que serán para su jubilación.
“Cada vez hay más trabajadores preocupados por saber dónde está su afore, prueba de ello son las 20,000 consultas al mes que se realizan en SAR-Tel”, comentó Vanessa Rubio Márquez directora general de Comunicación, Difusión y Enlace Institucional de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Hasta el año pasado, la única forma para localizar la cuenta de afore era a través del SAR-Tel (01-800) 5000-747, sin embargo, desde hace unos días se puede buscar vía Internet.
“Hay registradas más de 42 millones de cuentas y en ellas hay personas de todas las edades, por lo que tratamos de llegar a ellos por diferentes vías”, agregó Vanessa Guzmán.
¿Cómo hacerlo?
En el portal de la Consar (consar.gob.mx) se encuentra el apartado “¿No sabes en qué AFORE estás?”. Al ingresar, el sistema solicita cierta información como si es trabajador cotizante al IMSS o al ISSSTE, el Número de Seguridad Social (NSS) o la Clave Única de Registro de Población (CURP), además de un correo electrónico a donde se enviará la información; para trabajadores del ISSSTE, basta con ingresar la CURP y el correo.
“Casi de inmediato el sistema presenta los datos y envía al trabajador la información de su afore al correo electrónico, así puede actualizar su información, pedir sus estados de cuenta o saber si la afore en la que está es la que le conviene”, expuso Rubio Márquez.
Al trabajador le llega un correo de enqueaforeestas@consar.gob.mx y contiene el nombre de la afore, así como los datos para contactarla, además de ligas de interés hacia la página de la Consar.
En caso de que los trabajadores tengan algún problema al tratar de conocer su afore, es necesario que se comuniquen con la Consar.
“Pocas veces no se encuentran los datos, si esto ocurre puede ser por un error al teclear o porque hay un problema con el número del IMSS, por ello nos tienen que avisar para poder ayudarles”, declaró la directiva de la Comisión.
Pasos para un buen retiro
- Localizar tu cuenta de ahorro para el retiro vía telefónica (01-800)5000-747 o en la página consar.gob.mx.
- Contacta a tu afore para solicitar la actualización de datos o el envío de los estados de cuenta.
- Revisa los documentos para saber qué rendimiento te ofrece, cuánto cobra de comisión, así como la cantidad de recursos acumulados.
- Con base en esa información decide si es o no la mejor opción, ya sea por el rendimiento, por el servicio o por ser una empresa que le brinde confianza. Puedes cambiar de afore una vez al año o una vez más adicional si el movimiento proporciona mayor rendimiento.