Lectura 2:00 min
Más Internet... ¿y más familia?
El "Estudio 2009 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas tecnologías asociadas" reveló que 79% de los usuarios pasan el mismo o más tiempo con su familia desde que navegan en la red.
A pesar del incremento en el número de usuarios de redes sociales, los encuestados aseguraron que dedican más horas a la semana a la familia y a los amigos que a navegar en Internet.
El director del Departamento de Comunicación y Arte Digital del Tecnológico de Monterrey, Fernando Gutiérrez, expuso que de acuerdo con el estudio el número de usuarios de Internet en México asciende a 25 ,217,500 personas.
Hombres y jóvenes
El también coordinador del ejercicio que forma parte de las actividades del World Internet Project explicó que 58% de los usuarios son de sexo masculino y 64% tiene menos de 25 años.
De acuerdo con el estudio, 41% de los internautas se ubican en niveles económicos A, B, C+ y 69% refirió que se conecta a Internet desde cibercafés, casas de amigos y bibliotecas.
El estudio efectuado por el Centro de Investigación de la Comunicación Digital del Tecnológico de Monterrey, Campus estado de México, establece que 93% de los usuarios utiliza la red para revisar su correo electrónico.
Bajo perfil en comercio electrónico
Fernando Gutiérrez indicó que la mayoría entra a Internet para charlar, mandar documentos, hacer trabajos escolares o buscar noticias; mientras que 12% la ocupa para efectuar compras electrónicas.
La encuesta integra más de 100 variables que permiten evaluar la evolución de los procesos analizados e integra la opinión de los no usuarios de Internet, usuarios inexpertos y usuarios expertos, además de que se rigió con la metodología utilizada en 25 países.
Como parte del ejercicio académico se aplicaron 2,035 entrevistas entre usuarios y no usuarios, hombres y mujeres entre 12 y 70 años de los 32 estados de la República Mexicana y habitantes de poblaciones con más de 50,000.