Buscar
El Empresario

Lectura 3:00 min

Una cálida premiación

La ceremonia del Premio Nacional de Exportación 2011 dejó para los invitados un buen sabor de boca

La ceremonia del Premio Nacional de Exportación 2011 dejó para los invitados un buen sabor de boca

Muy emotiva resultó la XIX ceremonia de entrega del Premio Nacional de Exportación 2011, realizada el pasado 3 de junio en la ciudad de Puebla, con la participación del presidente Felipe Calderón Hinojosa. A diferencia de otros años, el ambiente en el que se llevó a cabo la ceremonia fue jovial y poco protocolario. El presidente Calderón hizo gala de buen humor y espontaneidad durante su intervención, con lo que logró que el evento se desarrollara en un ambiente de gran calidez. Aunado a lo anterior, el entusiasmo y el regocijo de los ganadores permitieron que todos los asistentes salieran con un buen sabor de boca.

Los buenos discursos del secretario de Economía, Bruno Ferrari; del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y del presidente del Comce, Valentín Díez Morodo, contribuyeron al buen ambiente del evento.

Cabe destacar que detrás del proceso que conduce a la entrega del Premio Nacional de Exportación se encuentra el impulso del subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Miguel Marón Manzur, pues sin su apoyo, el desarrollo de tan importante proceso no sería posible. El Premio es responsabilidad de la Secretaría de Economía a través de la SPyme, quien a su vez utiliza a la Fundación Premio Nacional de Exportación para llevar a cabo la selección de los ganadores. De allí la satisfacción que mostraba el subsecretario Miguel Marón por la seguridad de haber cumplido su deber con excelencia.

Las empresas ganadoras fueron: Química Agronómica de México, del ramo industrial químico agrícola, ubicada en Chihuahua, que se dedica a la fabricación de bactericidas para uso agrícola; Investigación Aplicada, del ramo farmacéutico veterinario de Tehuacán Puebla, que desarrolla y comercializa productos biológicos, farmacéuticos y alimenticios diferenciados; Bimbo, del ramo industrial alimenticio, ubicada en el DF, que se dedica a la elaboración y distribución de pan.

Miel Mexicana Volcán Popocatépetl, del ramo apicultura ubicada en Morelos, que se dedica a la producción de miel orgánica; Grupo Porcícola Mexicano, del ramo agroindustrial, ubicada en Mérida, Yucatán, que se dedica a la producción y comercialización de carne de cerdo; Grupo Textil Providencia, del ramo industrial textil, ubicada en Santa Ana Chiautempan, Tlaxcala, que se dedica a la fabricación de cobertores; Productores del Mar de México, que se dedica a la comercialización de camarón congelado, localizada en Mazatlán, Sinaloa.

Testing House de México, de la rama electrónica ubicada en Zapopan, Jalisco, que provee soluciones integrales tecnológicas; Sistemas Dinámicos Internacionales, que se especializa en ofrecer soluciones integrales para el apoyo de las operaciones de comercio exterior, ubicada en el DF; Banco de Cordón Umbilical, del ramo de la biotecnología, fundada en el 2002 en el Estado de México; Universidad Autónoma de Guadalajara, institución educativa que busca estar a la vanguardia y enconstante innovación en los procesos de enseñanza aprendizaje de acuerdo con las nuevas exigencias de los mercados globales, y el Consejo Regulador del Tequila, organización que promueve la calidad y cultura del tequila con oficinas en Estados Unidos, Canadá, Suiza, España y China, teniendo fuerte presencia en 120 países.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete