Buscar
El Empresario

Lectura 3:00 min

Amazon lanza programa para fomentar productos sostenibles certificados

Ocho de cada diez consumidores mexicanos piden a las empresas que la información sobre productos sostenibles sea fácil de identificar.

Los compradores mexicanos no solo piden productos personalizados, sino que también están comprometidos con el impacto social y medioambiental, por lo que las empresas necesitan adaptarse a dichas necesidades. 

Esto se debe a que el 91% de los consumidores desearía comprar más productos con características sostenibles que se ajusten a sus valores, de acuerdo con el estudio realizado por OnePoll y Amazon.

Sin embargo, existe desinformación sobre los productos sustentables, porque 69% de los consumidores tienen dificultades para comprender el impacto ambiental y social al momento de comprar.

Asimismo, a los compradores mexicanos les resulta difícil comprender las afirmaciones de sostenibilidad, además de que siete de cada diez clientes se sienten confundidos por la variedad de declaraciones de sostenibilidad en los productos.

¿Cómo evitar confundir al cliente?

Ante la confusión de lo que aborda un producto sostenible y evitar prácticas indebidas como el greenwashing, el 80% de los encuestados desean que los comerciantes les ayuden a identificar fácilmente productos sostenibles respaldados con certificaciones. 

En este sentido, Amazon México anunció el programa Climate Pledge Friendly, el cual permite a los clientes acceder a múltiples productos con atributos de sostenibilidad, incluyendo los artículos elaborados con químicos más seguros, materiales reciclados e ingredientes orgánicos, los cuales estarán avalados por certificaciones externas en Amazon.

Esto beneficiaría a las empresas que comercializan en la plataforma, porque el 95% de los consumidores en el país afirman que es más probable que confíen en las declaraciones de sostenibilidad cuando están respaldadas por certificaciones oficiales por parte de organizaciones reconocidas.

Hemos visto en nuestras tiendas internacionales que cuando los clientes identifican productos más sostenibles, los compran. Esto incentiva a los socios vendedores a crear productos más sostenibles que ayuden a proteger el planeta para las futuras generaciones”, argumenta Jessica Faubert, líder de categoría en Amazon México.

Disponibilidad para las empresas mexicanas

Las categorías que tendrían un mayor impacto son: Productos de limpieza, cosméticos y belleza, al igual que alimentos y bebidas.

Por ello, el programa acepta productos que tengan una o más de las 40 certificaciones reconocidas y confiables, al igual que certificaciones mexicanas como Orgánico México, el cual es una certificación por parte del gobierno para alimentos orgánicos y productos agrícolas que cumplan con los requisitos.

Cabe mencionar que el programa trabaja junto con organismos reguladores mexicanos, como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y ya cuenta con más de 70 productos y marcas locales.

“Los productos con sólidas características ambientales y sociales son la primera opción para los compradores, tanto ahora como en el futuro, por lo que es sumamente importante que los clientes puedan comprender fácilmente qué significan exactamente estas certificaciones”, comenta Jessica Faubert.

Para ser parte del programa u obtener información sobre los criterios de calificación, es necesario poner en el buscador de la plataforma “características de sostenibilidad”.

Periodista de la sección El Empresario. Especializada en temas de emprendimiento, pymes, management, cultura laboral y crecimiento empresarial.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete