Lectura 3:00 min
Panorama gris en turismo: CEFP
El gobierno de Calderón no cumplirá su meta de convertir a México en un país líder en el sector turismo y aumentar en 35% el número de visitantes internacionales como lo contemplaba su Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012.
El gobierno del presidente Felipe Calderón no cumplirá su meta de convertir a México en un país líder en el sector turismo y aumentar en 35% el número de visitantes internacionales como lo contemplaba su Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012.
La meta no sólo no se cumplirá, sino que además México retrocede poco a poco escaños a nivel mundial en ese sector, de acuerdo con un documento del Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.
Refiere que en el 2010 se percibieron 11,871.9 millones de pesos, lo que ubica a México en el lugar 23 a escala mundial, y la visita de 22.4 millones de personas, con lo que nuestro país ocupa el sitio 10, de acuerdo con las cifras de la Barómetro Mundial de Turismo (BMT).
El documento Viajeros Internacionales que arriban a México del CEFP indica que durante enero y marzo de este año se captaron ingresos turísticos, según el Banco de México, por 3,326.2 millones de dólares, cifra 9% menor a la del mismo periodo del 2010.
Mientras que la llegada de turistas internacionales a México creció 0.5% en el primer trimestre del 2011 en tasa anual y contrasta con algunos países que ya reportaron cifras: en República Dominicana aumentaron 2.9% y en Turquía 14.6 por ciento .
En lo que se refiere a captación de divisas, subieron en Alemania, Estados Unidos y Brasil 6.6, 6.9 y 8.9%, respectivamente, según el BMT y el Departamento de Comercio de EU , destaca el informe.
También se comenta que resulta poco viable la meta de la Secretaría de Turismo de crecer 16% en turistas internacionales este año.
FLUJO TURÍSTICO NACIONAL CRECE 29%
EN VERANO, SECTUR PRESUME BUEN ARRANQUE
En las dos primeras semanas de julio la afluencia de visitantes a los 70 principales destinos turísticos del país registró un incremento de 29%, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).
En Zacatecas, la llegada de paseante creció 87%, Guanajuato 76%, San Juan de los Lagos 76%, Tequisquiapan 74% y San Cristóbal de las Casas 73 por ciento. Los destinos de playa también mostraron alzas: en Puerto Escondido fue de 61%, Acapulco 57%, Bahías de Huatulco 47%, Cancún 35% y Loreto 34 por ciento.
Para incentivar el turismo nacional, así como incrementar la derrama económica durante la temporada, la dependencia y el Consejo de Promoción Turística de México han reforzado las campañas en diferentes destinos en el país.
La derrama económica estimada para el verano es de 250,619 millones de pesos. Se prevé que 48.4 millones de personas recorrerán alguno de los atractivos turísticos nacionales.