Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

ASA busca sociedad con IP en turbosina

Además de la eventual privatización de algunas terminales aéreas, ASA encargó a ADHOC Consultores Asociados la elaboración de un estudio que les ayude a definir el rol que deba jugar su división de venta y distribución de turbosina en el corto plazo, la cual también podría tener participación del sector empresarial.

Además de la eventual privatización de algunas terminales aéreas, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) encargó a ADHOC Consultores Asociados la elaboración de un estudio que les ayude a definir el rol que deba jugar su división de venta y distribución de turbosina en el corto plazo (en el contexto de la reforma energética), la cual también podría tener participación del sector empresarial.

Será necesario profundizar acerca de los agentes económicos que podrán participar en el mercado de la turbosina, una vez que éste esté abierto y como competencia directa de ASA , informó el organismo desconcentrado.

Actualmente, la dependencia cuenta con 60 estaciones de almacenamiento y vende aproximadamente 3,800 millones de litros de turbosina en todos los aeropuertos del país (incluidos lo que están concesionados).

El documento que deba entregar la firma consultora presidida por el ex subsecretario de Transporte, Aaron Dychter, necesitará incluir la descripción detallada de lo que ocurre en países en los que se encuentre liberada la comercialización de turbosina y sus actividades relacionadas.

De manera paralela, ASA requiere que les elaboren un recuento de la infraestructura que tiene la red nacional que se encarga de surtir de combustible a las aerolíneas, nacionales e internacionales.

Se plantearán los diversos escenarios que pueden presentarse: si la infraestructura (almacenamiento, logística de transporte y de distribución, por ejemplo), quedará con acceso abierto, si habrá restricciones, si se podrá rentar, si la ubicación de la misma y equipos se verá modificada, entre otros escenarios más y sus implicaciones , se detalla en sus peticiones de servicio.

La semana pasada, el coordinador de la unidad de negocios de ASA, Jorge Nevarez, dijo en una reunión con analistas de Citibanamex, que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) está a punto de finalizar sus planes de privatización y que el mercado debería esperar más anuncios a principios del próximo año, porque las privatizaciones podrían incluir los conjuntos o algunas divisiones de ASA, incluida la relacionada con el mercado de la turbosina.

El nuevo rol de ASA

A las tareas que realiza ADHOC desde mayo pasado se debe sumar la entrega de una propuesta sobre los diferentes agentes económicos que podrían estar presentes en el negocio del combustible para los aviones, la cual debe incluir un exhaustivo análisis de la normatividad actual.

Asimismo, resulta necesario conocer la relación entre las autoridades regulatorias (Sener, CRE, Cofece y SCT), los tramos de responsabilidad, las relaciones entre estas autoridades, sus implicaciones, y en consecuencia, las áreas de oportunidad para ASA , se explica.

alejandro.delarosa@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete