Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Abogan por agilizar cupos de azúcar

Ante el pronóstico de un déficit de 500,000 toneladas de azúcar durante el 2011, la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ) urgió a la Secretaría de Economía a autorizar la importación de cupos desde el arranque del año para evitar que la escasez provoque un encarecimiento del endulzante.

Guadalajara, Jal. Ante el pronóstico de un déficit de 500,000 toneladas de azúcar durante el 2011, la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ) urgió a la Secretaría de Economía a autorizar la importación de cupos desde el arranque del año para evitar que la escasez provoque un encarecimiento del endulzante.

El presidente del organismo empresarial, Eliseo Zuno Guzmán, denunció que la dependencia federal ha estado fallando con la autorización tardía de cupos de azúcar en perjuicio de sectores importantes en Jalisco como la confitería, pero además a nivel nacional a la panificación, la industria refresquera y a todas las que utilizan el dulce como su principal insumo.

Necesitamos que se autoricen más cupos para nivelar el precio del azúcar a los precios internacionales , sostuvo el Presidente de la CIAJ.

Manifestó que la importación de 100,000 toneladas del producto que autorizó el gobierno mexicano para cubrir la demanda del dulce durante el último trimestre del 2010 no se ha ingresado, (ya que) hay mucha presión para que no ingrese el azúcar .

Confiteros, en riesgo

El líder empresarial advirtió que con ello se pone en riesgo a la industria confitera de Jalisco la cual, aporta 60% de la producción nacional y genera 30,000 empleos en la entidad.

Según estimaciones de la CIAJ, los daños provocados por fenómenos meteorológicos en las plantaciones de caña de azúcar provocarán un desabasto de 500,000 toneladas del endulzante, lo que equivale a 10% del total de la producción nacional.

Es muy importante que desde ahora se autoricen los cupos para que no tengamos problemas por desabasto o por falta de inventarios , dijo Zuno.

promo@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete