Lectura 3:00 min
AMLO minimiza renuncia del funcionario al IMSS
Se solicitará que la Comisión permanente del congreso cite a comparecer a Carlos Urzúa y Jorge Alcocer, secretarios de Hacienda y de Salud, respectivamente.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no comparte el diagnóstico del sector salud que ofreció Germán Martínez Cazares al renunciar como director del IMSS, y sí respaldó la política de austeridad emprendida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Sostuvo que tiene muy buenos perfiles “para sustituir a quienes no están conformes” con su gobierno, y dijo saber que vienen más renuncias en su gabinete.
“Lamento que él haya tomado esa decisión, pero afortunadamente hay muy buenos servidores públicos en el equipo y vamos a sustituirlo. Seguramente Germán regresa al Senado, y va a seguir manteniendo sus principios.
“Hay muy buenos servidores públicos para sustituir a quienes no están conformes, y además somos libres, no se puede tener a nadie a la fuerza, hay que trabajar con convicción y a gusto”, expresó.
López Obrador refirió que, previo a su renuncia, Germán Martínez le envió una carta donde indicó las diferencias que tenía con Hacienda.
“(Germán Martínez quería) tener más independencia en las decisiones, en lo financiero, pero hay que apegarnos a lo que establece Hacienda, porque tiene que haber una administración sana, sin déficit, tiene que haber orden”, expuso López Obrador.
Respaldó la política de recortes presupuestales y austeridad que ha emprendido la SHCP en prácticamente todas las dependencias federales.
“Ellos tienen una política, Hacienda tiene que cuidar que no haya déficit, es decir, que no haya deuda, que las finanzas estén sanas, esa es su función, y yo respaldo esa política. (...) Yo soy muy ortodoxo, muy respetuoso de las decisiones que toma Hacienda”, sostuvo.
Cuestionado acerca de si están en riesgo los servicios del IMSS debido a la política de austeridad, el mandatario federal descartó esa situación, y dijo que “es una institución que funciona y va a seguir funcionando sin ningún problema”.
“Él (Germán Martínez) tiene esa visión, yo no la comparto, yo siento que se requieren los cambios, que el gobierno no se puede dejar intimidar por los proveedores, había mucha corrupción en la compra de medicinas”.
López Obrador afirmó que en su gobierno los funcionarios deben resistir “presiones, pero hay que resistirlas, no dejarse intimidar, por nadie”.
Por otra parte, Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, rechazó que la renuncia de Germán Martínez Cazares provoque inestabilidad en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, puesto que “una persona no es el gobierno”.
Tras participar en la Convención Nacional de Industriales 2019 organizada por la Canacintra, el encargado de la Oficina de la Presidencia declaró que “íbamos a vivir épocas de austeridad, pero no me metí a ningún sector. Y lo estamos cumpliendo, porque había mucho gasto corriente”.