Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Aplaude CMIC reglamento de APPs

La CMIC reconoció los trabajos de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria para emitir su dictamen final sobre el nuevo reglamento de las APPs, sobre todo, por los grandes beneficios que traerá al sector.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) reconoció los trabajos de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria para emitir su dictamen final sobre el nuevo reglamento de las Asociaciones Público Privadas (APPs), sobre todo, por los grandes beneficios que traerá al sector. El documento se publicará en los próximos días en el Diario Oficial de la Federación.

En un comunicado, el organismo que agrupa a 10,000 empresas consignó que la entrada en vigor del reglamento de las APPs traerá de manera inmediata un incremento sustancial de la inversión privada para el desarrollo de la infraestructura que el país necesita, al tiempo que el crecimiento de México se verá alentado de manera integral .

En la nueva ley, decretada en enero pasado, se prevé que el gobierno y la Iniciativa Privada puedan asociarse sólo para la construcción total o parcial de infraestructura nueva y, a la terminación del contrato, los inmuebles, bienes y derechos pasarán al control y administración de la dependencia o entidad contratante y los demás bienes necesarios quedarán sujetos al dominio público de la Federación.

Constructoras como Carso Infraestructura, ICA y Tradeco, que habían manifestado su interés por participar en proyectos carreteros, hospitalarios, penitenciarios e hidroeléctricos, entre otros, se mantenían a la espera de que se aprobara el reglamento para desarrollar sus planes (ahora, es posible que el sector privado haga sus propuestas de construcción).

En su afán de incidir en las políticas públicas, la Cámara está por concluir una propuesta de modificación a la ley de obras públicas que agilice la construcción de infraestructura para la Comisión Federal de Electricidad, la Comisión Nacional de Agua o Pemex, además de insistir en la reactivación del Consejo Nacional de Infraestructura (que dejó de sesionar al principio de la presente administración).

alejandro.delarosa@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete