Lectura 3:00 min
Arabia y Argentina toman el liderato en lutitas
En términos de recursos técnicamente recuperables de hidrocarburos lutíferos o shale, el yacimiento South Ghawar, en Arabia Saudita, y Neuqén, en Argentina, toman el liderato, con volúmenes de 600 y 583 billones de pies cúbicos (bpcs), respectivamente.
En términos de recursos técnicamente recuperables de hidrocarburos lutíferos o shale, el yacimiento South Ghawar, en Arabia Saudita, y Neuqén, en Argentina, toman el liderato, con volúmenes de 600 y 583 billones de pies cúbicos (bpcs), respectivamente, aunque no cuentan con las condiciones integrales para su explotación, reveló el estudio Desarrollo internacional de recursos no convencionales: de ser Posible ¿dónde y a qué velocidad? de la consultora Accenture.
La lista de grandes yacimientos que atraerán capitales en el futuro fuera de Estados Unidos y Canadá, sigue con Burgos, en México; Karoo, en Sudáfrica; Sichuan, China; West Siberian, Rusia; Bowland, Reino Unido; Baltic, Polonia, y Cooper, en Australia.
Mediante el análisis de ocho factores, como el régimen fiscal de cada país, la dificultad geológica, las condiciones de acceso a los yacimientos, el desarrollo de servicios del sector, las redes de distribución, la competencia con otros recursos dentro del país y la mano de obra, además del tamaño, se encontró que todos tienen posibilidades de explotación a pesar de los retos de cada yacimiento.
En el caso de South Ghawtar, en Arabia, la mayor red de ductos en un país que ha desarrollado gracias a la explotación del crudo, junto con el incremento de uso de gas para satisfacer la demanda energética en el interior del país, son los únicos factores que se califican como buenos, mientras que el resto de los rubros tienen condiciones aceptables.
Neuquén, en Argentina, recibe una mejor evaluación derivado de la poca profundidad en que se ubican los hidrocarburos, al no sobrepasar los 2,500 metros; el acceso al yacimiento, contar con una de las mayores redes de ductos en América Latina y la declinación de sus otros recursos son también buenos puntos, mientras que el alto costo fiscal, un sector de servicios y cadenas de suministro poco desarrolladas y la falta de mano de obra calificada son evaluadas como aceptables.
RETOS EN EL RESTO DEL MUNDO
A pesar de contar con un recurso estimado de 390 bpcs, el yacimiento de Karoo, en Sudáfrica, es el peor destino para los inversionistas dentro del ranking, pues tiene malas condiciones de acceso y poca agua, un sector muy limitado de servicios, no cuenta con gasoductos y se ubica en un país que carece de mano de obra calificada; en incentivos fiscales y la concentración de sus hidrocarburos, recibe una evaluación aceptable y sólo tiene una calificación buena en la competencia con otros recursos.
Sichuan, en China, con 287 bpcs, recibe su peor calificación en términos de acceso al yacimiento.