Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

Aviacsa sale de concurso mercantil

El juez Tercero de Distrito en Materia Civil y del Trabajo de Nuevo León, Julio César Franco, publicó ayer la sentencia en la que se aprueba el concurso mercantil de Aviacsa, con lo cual se da por terminado el procedimiento iniciado en julio del 2009.

El juez Tercero de Distrito en Materia Civil y del Trabajo de Nuevo León, Julio César Franco, publicó ayer la sentencia en la que se aprueba el concurso mercantil de Aviacsa, con lo cual se da por terminado el procedimiento iniciado en julio del 2009.

Los adeudos que tenía la aerolínea sumaban 1,734 millones de pesos.

La autoridad informó que el pasado 10 de diciembre el conciliador Miguel Arroyo presentó a las partes la propuesta de convenio y 18 días después anexó la relación de acreedores reconocidos que expresaron su conformidad con la misma, además se acordó la capitalización de Grupo Madero.

En la negociación se aceptaron quitas de hasta 72% y un esquema de pago a tres años.

En junio del 2009, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes decidió suspender las operaciones de Aviacsa con el argumento de que no reunía las condiciones necesarias de seguridad y por los adeudos que sumaba. En agosto de ese año se le concedió el ingreso al concurso mercantil.

Al Servicio de Administración Tributaria le debían 960 millones de pesos; a Aeropuertos y Servicios Auxiliares 260 millones; a los grupos aeroportuarios 203 millones, y al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México 127 millones de pesos, entre otros.

Luego de la sentencia, el empresario Ramón Madero es propietario de 99.49% de las acciones de la aerolínea.

La inversión inicial que ha comprometido con Aviacsa es de 1,500 millones de pesos, los cuales erogarán en los primeros tres años y en la primera etapa se pagarán a los acreedores 670 millones de pesos, en tanto que el capital restante se destinará a la actualización de la flota, así como capital de trabajo inicial.

Más adelante se sumarán a la empresa fondos de otros inversionistas individuales que ya han manifestado sus intenciones de participar.

Se estima que Aviacsa tenga una participación inicial de mercado cercana a 5% al cierre del 2011, misma que idealmente estará creciendo para superar 10% de participación en los siguientes tres años.

El pasado 11 de enero se realizaron vuelos de recertificación ante la Dirección General de Aeronáutica Civil de las primeras tres aeronaves.

Suma 20 años sin registrar accidentes

A lo largo de su historia, Aviacsa ha contado con un programa de seguridad ejemplar puesto que jamás tuvo accidentes en sus casi 20 años de operación. Tanto los procesos como la base de mantenimiento de la aerolínea han sido certificados por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de México y por las autoridades de la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos , informó la empresa.

Antes de que la aerolínea suspendiera operaciones, las rutas de México a Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez y Tijuana eran las más relevantes, además de que tenía una hacia Las Vegas, con escala en Monterrey.

aderosa@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete