Lectura 3:00 min
Beam Suntory relanzará Tequila Sauza
Casa Sauza, pionera en la industria de bebidas espirituosas en el ramo del Tequila en México, celebra su 145 aniversario y con ello, Beam Suntory relanzará la marca con la finalidad de recuperar la posición de liderazgo que tenía hace 20 años, así como lograr un gran cierre de año.

Casa Sauza, pionera en la industria de bebidas espirituosas en el ramo del Tequila en México, celebra su 145 aniversario y con ello, Beam Suntory relanzará la marca con la finalidad de recuperar la posición de liderazgo que tenía hace 20 años, así como lograr un gran cierre de año.
Beam Suntory, la tercera compañía de bebidas alcohólicas en el mundo, define a México como uno de sus cuatro mercados estratégicos a nivel nacional, junto con Rusia, China e India, de ahí la decisión de instalarse en el país sin la intervención de la comercializadora La Madrileña. Actualmente la empresa tiene en su cartera diversas bebidas como whisky, vodka, tequila, ron, coñac y ginebra.
“Estamos creciendo sobre 30% en relación con el año pasado, estamos recuperando crecimiento por primera vez en los últimos tres años”, reveló Pablo de Brito, director general de Beam Suntory, quien destacó que su aspiración es duplicar el negocio en cinco años.
En el proceso de refrescar la imagen de Casa Sauza, “estamos relanzando el Sauza conmemorativo, en la versión plata, reposado y añejo; la versión plata y reposado va a estar en alrededor de 250 pesos a precio de consumidor final”, dichas ofertas aparecerán en los puntos de venta durante el mes de septiembre.
De Brito afirmó que los últimos cuatro meses del año son una época muy competida y que suele reflejar una merma en sus ventas, “lo paliaremos desarrollando el portafolio, renovando la imagen de Casa Sauza y ganando participación”.
Actualmente la compañía cuenta con un extenso portafolio en el que destacan los tequilas Sauza Hornitos, Tres Generaciones y Cien Años; bourbon Jim Beam y Maker’s Mark; whisky japonés Suntory Hibiki y Toki, whisky escocés Laphroaig, Ardmore, Bowmore y Teacher’s Highland Cream, whisky canadiense Canadian Club; la ginebra artesanal londinense Sipsmith y Larios; el cognac Courvoisier; los licores Plum Dew, Dekuyper y Midori, y el vodka Pinnacle.
Participación en el mercado
Durante el 2017 se produjeron en México 271.4 millones de litros de tequila, 0.7% menos que en el año anterior, de los cuales el consumo aparente fue de 82.9 millones, 17% menos que en el año anterior.
Junto con el tequila, el whisky es la bebida alcohólica más consumida en el país, cada uno con 38% del consumo total, es decir, tres cuartas partes del mercado está compuesto por estas bebidas.
Para Beam Suntory, 90% de sus ventas en el país son de tequila y cuenta con 10% de participación en este mercado.
En cuanto a whiskies, “nuestra participación es aún limitada pero estamos tomando las riendas para acelerar el desarrollo”.
Un poco de historia
En el 2005, la empresa Beam Global Spirits & Wine adquirió la marca de Tequila Sauza incluyéndola en su portafolio que hasta entonces tenía 16 marcas de bebidas espirituosas.
Años más tarde, Beam se constituyó en el mercado como una empresa pública, Beam Inc.
El 30 de abril del 2014, la empresa japonesa de bebidas alcohólicas y alimentos, Suntory Holdings Limited, compró Beam Inc, por lo que el corporativo actualmente se denomina como Beam Suntory, siendo uno de los productores más grandes de bebidas espirituosas en el mercado global.