Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

CCX apuesta por carbón colombiano

Eike Batista, el multimillonario brasileño, aumentó sus apuestas por el carbón de Colombia y aceleró la secesión de MPX para crear Colombia Coal X (CCX), la cual se listará la próxima semana en la Bolsa de Valores de Brasil (Bovespa).

Eike Batista, el multimillonario brasileño, aumentó sus apuestas por el carbón de Colombia y aceleró la secesión de MPX para crear Colombia Coal X (CCX), la cual se listará la próxima semana en la Bolsa de Valores de Brasil (Bovespa).

Los recursos para su proyecto de carbón ubicado en la Guajira serán mayores, de manera que CCX liderará inversiones por 5,500 millones de dólares entre el 2012 y el 2017, que se dirigirán tanto al desarrollo de la mina San Juan, como a algunos proyectos de infraestructura, tales como el ferrocarril y el puerto.

Batista, que dirige el Grupo EBX, determinó que CCX empiece con una caja de 450 millones de dólares, con el fin de continuar el desarrollo de estudios y adecuaciones de la mina ubicada en la Guajira.

Leonardo Moretzsohn, presidente de CCX, precisó que los accionistas de MPX recibirán una acción de la nueva CCX a cambio de cada título que tenían.

Las directivas de la compañía anunciaron que la firma no sólo se listará en la Bolsa de Brasil, sino que esperan en el corto plazo, que también ingrese a Colombia.

Mayores reservas

El anuncio de la escisión se da luego de que la empresa recibiera una certificación de su mina de carbón San Juan, según la cual el mineral de los yacimientos es de alta calidad (92%) y cuenta con unas reservas de 672 millones de toneladas y un equivalente de recursos por 5,200 millones de toneladas. Este volumen ubica al depósito de CCX entre los cinco mayores del mundo.

El total de reservas de la compañía en Colombia puede alcanzar una previsión de 25 millones de toneladas anuales por 20 años, con la posibilidad de llegar hasta 28 millones de toneladas.

La empresa continúa, además, con los trabajos de perforación en áreas cercanas adonde se realizará el proyecto, con miras a una futura expansión. CCX también se queda con concesiones adicionales en la región del Cesar, que le permitirán crecer sus negocios con del desarrollo de futuros proyectos.

La empresa continuará este año con los estudios de factibilidad de las minas y el trámite de las licencias respectivas, con miras a que a mediados del 2013 empiecen las obras de los yacimientos y la construcción del ferrocarril y el puerto.

Contenido de la Red Iberoamericana de Prensa Económica

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete