Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

CFCE condiciona a Alsea compra de Vips

La Comisión Federal de Competencia Económica condicionó la compra de Vips por parte de Alsea, al complimiento de diversas disposiciones referentes a los contratos de arrendamiento del operador de restaurantes y cafeterías.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) condicionó la compra de Vips por parte de Alsea, al complimiento de diversas disposiciones referentes a los contratos de arrendamiento del operador de restaurantes y cafeterías.

De acuerdo con la compañía encabezada por Fabián Gosselin, la decisión del organismo está basada en la propuesta hecha por la empresa y Walmart, la cual no implica opciones de desinversión, ni ponen en riesgo el cierre de la transacción.

En este sentido, Alsea explicó que la resolución de la Comisión establece la eliminación de la cláusula de exclusividad de 54 contratos de arrendamiento con centros comerciales.

Asimismo, condiciona a la empresa a presentar una lista con todos los contratos de arrendamiento que se tengan con centros comerciales, incluyendo información sobre dichos acuerdos y los arrendadores.

La Coface también solicitó a Alsea publicar en su página web que tiene ciertas obligaciones relacionadas con no establecer exclusividades en los contratos de arrendamiento con centros comerciales, así como otras obligaciones.

Además, solicitó a la operadora no sujetar la renta de un local a la condición de que le arrenden otros espacios en el centro comercial e impida que los accionistas de control, consejeros, y directivos, participen en órganos de decisión de negocios que tengan como objeto desarrollar y operar centros comerciales.

En septiembre del año pasado, Alsea se llevó al plato a la cadena Vips, al llegar a un acuerdo con Walmart de México para la adquisición del 100% de su división de restaurantes, por 8,200 millones de pesos.

La operación suma a la cartera de la compañía un total de 362 restaurantes, de los cuales 263 son de la marca Vips, 90 unidades de El Portón, siete unidades de Ragazzi y dos restaurantes de La Finca.

Además incluye los derechos de propiedad intelectual de las cuatro marcas, menús, desarrollo de producto, procesos de operación y otros; la adquisición de 18 bienes inmuebles; las construcciones de 214 unidades; y un comisariato dedicado a la estandarización.

nlb

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete