Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Clientes valoran, pero desconfían del IoT: Cisco

Según dicho estudio, los consumidores estarían poco dispuestos a desconectarse de servicios IoT, aun si fuera de manera temporal.

A pesar de los esfuerzos de la industria por aumentar la adopción del Internet de las Cosas (IoT) y de que muy pocos entienden o confían en cómo sus datos son manejados y usados, la realidad es que pocos estarían dispuestos a desconectarse, de acuerdo con los resultados del reporte “La Paradoja Confianza/Valor del Internet de las Cosas (IoT)”, elaborado por Cisco.

Según dicho estudio, los consumidores estarían poco dispuestos a desconectarse de servicios IoT, aun si fuera de manera temporal. “Estos datos indican que se están acercando a un punto sin retorno al cual los consumidores irreversiblemente se comprometen a que el IoT sea una parte integral de sus vidas”.

Datos del reporte mostraron que, de una encuesta a 3,000 consumidores, 63% identificaron dispositivos personales IoT, más que dispositivos públicos, como los dispositivos de vestir, sistemas de seguridad del hogar, entre otros; mientras que sólo 27% sabían de las implementaciones públicas de IoT como la iluminación de la calle, medidores eléctricos, sistemas de tráfico, entre otros.

En cuanto al valor percibido que el IoT ofrece a las vidas de sus consumidores, éste resultó muy alto: 53% de los participantes expresó que el IoT hace sus vidas más convenientes, 47% lo hacen más eficiente y 34% dice que el IoT incrementa su seguridad.

No obstante, una constante es acerca de la seguridad de sus datos y cómo es utilizada. Sólo 9% de quienes respondieron dijo que ellos confían en que los datos que se colectan y comparten a través de IoT son seguros.

Cisco destacó que la paradoja del IoT radica en que los consumidores valoran el IoT, pero no confían en él. A pesar de la falta de confianza, ellos no están dispuestos a desconectarse: 42% dice que el IoT está muy integrado a su vida diaria como para desconectarse de esos dispositivos y servicios a pesar del riesgo percibido.

Por ello, el reporte recomendó a las compañías establecer una política clara y concisa respecto del uso de la información de los usuarios y compartirla con ellos, así como usar una plataforma IoT que les ayude a determinar quién obtiene los datos, dónde y cuándo.

cjescalona@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete