Lectura 3:00 min
Constructora Contempo gana la marca "OXO" a Femsa en Colombia
La constructora colombiana Contempo podrá usar el signo OXO para sus hoteles. La marca pretendida por la empresa colombiana reproducía el signo Oxxo, que distingue supermercados de Femsa.
La constructora colombiana Contempo podrá usar el signo OXO para sus hoteles. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia resolvió en segunda instancia otorgar de manera definitiva este signo, pese a la oposición de la multinacional Femsa, que representa a Coca Cola en varios países de América Latina. La empresa indicó que la marca pretendida por la empresa colombiana reproducía el signo Oxxo, que distingue supermercados.
Si bien los signos tienen un parecido, el argumento principal de la SIC para dar el registro y negar la oposición de la multinacional de bebidas es que las pruebas que Femsa aportó no permiten establecer con certeza que la sociedad opositora hubiese usado el nombre o la enseña comercial Oxxo de forma ostensible y continua, con anterioridad a la solicitud del registro del expediente de referencia .
Contempo se le adelantó al registro de Oxxo, por lo cual, si bien el nombre comercial es similar fonética y ortográficamente, no tiene motivos para que su solicitud sea negada.
Ante esta decisión, que ya agotó las vías gubernativas, Femsa podrá demandar ante el Consejo de Estado la decisión de la Superindustria por otorgar el signo.
Uno de los argumentos de la SIC para negar la oposición de Femsa es que no se demostró el uso público, ostensible y continuo del nombre y enseña comercial Oxxo .
Otro de los puntos que la Superindustria tiene en cuenta para la registrabilidad de un signo son los canales de comercialización y los métodos de publicidad. En este caso, se encontró que los signos en cuestión no se relacionan . Mientras que Contempo pretendía la marca para negocios inmobiliarios, servicios de bienes y raíces, arrendamientos, y manejo de condominio localizados en territorios hoteleros, Femsa usaba su signo para restaurantes, servicios de catering, entre otros, pero todos relacionados con alimentación.
De este modo, la SIC indicó que no existían semejanzas relevantes entre los servicios que pretende distinguir el signo solicitado y los que identifica la marca opositora . Aseguró que nada obsta para que coexistan dos marcas similares o incluso idénticas, si los productos o servicios por ella amparados no son susceptibles de causar riesgo de confusión o de asociación .
El signo indiscutiblemente tiene un mismo sonido fonético, toda vez que las letras x que los componen no permiten una variación. No obstante, el logo es distinto y sí permite distinguir a las dos organizaciones.
En 2010, cuando se inició el proceso de registro, Contempo, respondiendo a la oposición de Femsa, aseguró que los servicios de la marca solicitada OXO Hotel no son complementarios con los que se identifica la marca registrada, debido a la especificidad de los servicios que pretende identificar el signo OXO Hotel.
Este pleito inició el 12 de marzo cuando la constructora Contempo comenzó su proceso de registro. Tardó más de dos años y medio para que se resolviera, en parte porque Femsa interpuso el recurso de apelación para ver si en segunda instancia la SIC le hallaba razón a su solicitud de oposición, lo cual no ocurrió.
Contenido de la Red Iberoamericana de Prensa Económica