Lectura 3:00 min
DGAC defiende sus nuevas normas para slots en el AICM
La DGAC afirma que seguir utilizando el criterio 85/15 de uso y cancelaciones para tener la prioridad histórica en slots no contraviene las Directrices Mundiales de Slots y garantiza que las aerolíneas que operan en México cumplan el estándar internacional 80/20.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) afirma que seguir utilizando el criterio 85/15 de uso y cancelaciones para tener la prioridad histórica en asignación de horarios de aterrizaje y despegue (slots) no contraviene las Directrices Mundiales de Slots (WSG, por sus sigla en inglés) y garantiza que las aerolíneas que operan en México cumplan el estándar internacional 80/20, además de que no considera necesario realizar un nuevo estudio de capacidad operativa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
En un documento firmado por su director, Miguel Peláez, se responde a los comentarios de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su sigla en inglés), sobre las nuevas bases para asignar slots en aeropuertos saturados y su crítica por mantener dicha fórmula, porque establece un requisito de uso más alto y menos realista de lo que experimentan las aerolíneas actualmente.
IATA lamenta que la DGAC haya decidido mantener el criterio (vigente desde el 2000) que establece que las aerolíneas que no cumplan el criterio de puntualidad de 85% (es decir, lleguen más de 15% del tiempo tarde o más de 15 minutos antes de la franja horaria designado) perderán sus franjas horarias históricas , dijo antes la asociación que representa a más de 274 aerolíneas.
Al respecto, la dependencia reiteró que su propuesta no entra en conflicto con las directrices de IATA y un criterio de 85% de cumplimiento no impide a las aerolíneas cumplir con las WSG y operar en otros aeropuertos, al contrario, si los transportistas aéreos cumplen con requisitos más exigentes, con mayor razón podrán cumplir con el 80/20.
Sobre el rechazo de IATA al plan de vuelo con slot asignado, que implementó el AICM, la DGAC ,en uso de sus atribuciones, explicó que es una medida que permite evitar el despegue de una aeronave sin un horario asignado y ordenar la operación del aeropuerto, así como evitar repercusiones a terceros. La asociación también solicitó que antes de implementar cambios en asignación de slot, la autoridad realizara un nuevo estudio de capacidad en el principal aeropuerto del país.
Ante esa petición, se respondió a las líneas aéreas que no se considera necesario un nuevo estudio porque los que se hicieron previos a las declaratorias de saturación del 2013 y el 2014 (con datos del año previo) están plenamente vigentes, ya que los factores considerados para su elaboración no han variado de manera significativa, incluyendo la configuración del aeropuerto . En complemento, la DGAC mantiene su propuesta para integrar el subcomité de demoras, el nuevo coordinador de horarios (con autonomía evidente), la prioridad del transporte de pasajeros sobre la carga y la necesaria puntualidad.