Lectura 4:00 min
Debby obliga a parar producción de British Petroleum
La compañía desalojó a trabajadores de sus plataformas en el Golfo de México ante la amenaza de la tormenta tropical en la zona.

Houston.- BP Plc, el mayor productor de petróleo del Golfo de México, dijo que sus áreas de producción de petróleo y gas natural en la zona estarán cerradas el domingo, porque se espera que esta semana la tormenta tropical Debby gire bruscamente hacia el centro de la zona petrolera estadounidense.
El Puerto Petrolero Costas Afuera de Luisiana (LOOP, por sus siglas en inglés), la única terminal donde los barcos petroleros pueden descargar directamente el crudo, detuvo las actividades de descarga de los tanqueros durante la mañana del domingo, ya que se presentaba un fuerte oleaje en su terminal marítimo.
El terminal continuó realizando las entregas a las refinerías de la costa del Golfo de México desde puestos de almacenamiento subterráneos en tierra firme.
Royal Dutch Shell Plc detuvo la producción en algunas de sus plataformas y se preparaba para más cierres en la zona central y del oeste del Golfo.
Además de BP y Shell, otros productores petroleros realizaban evacuaciones de trabajadores el domingo desde el Golfo.
El Golfo de México representa cerca del 20% de la producción petrolera estadounidense y un 6% de la producción de gas natural.
El pronóstico para Debby ha cambiado drásticamente en los últimos días. El viernes, mientras se formaba frente a la península de Yucatán, en México, se esperaba que la tormenta sólo bordease el extremo este de las áreas de producción de petróleo y de gas natural reguladas por Estados Unidos en el Golfo antes de dirigirse a Florida.
Para el domingo, el pronóstico había cambiado y se espera que Debby alcance el sudeste de Louisiana en algún momento del miércoles en forma de huracán.
Al mediodía del sábado, sólo una fracción de la producción de la cuenca estaba cerrada, un 7,8 por ciento del petróleo diario y un 8,16 por ciento del gas natural, según datos de la Oficina de Seguridad y Cumplimiento Ambiental de Estados Unidos, que supervisa la actividad vinculada con el petróleo y el gas en el Golfo de México.
AMENAZA LUISIANA Y TEXAS
Debby llegó este domingo a la costa estadounidense del Golfo de México con fuertes vientos y precipitaciones de torrenciales, y se dirigía a las costas de Luisiana con vientos de 95 kilómetros por hora, reportó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
La primera tormenta con nombre del 2012 que ingresa al Golfo de México, tenía su epicentro a las 15:00 GMT a unos 310 kilómetros al sureste de la desembocadura del río Misisipi y se movía lentamente al noreste con una velocidad de 9 kilómetros por hora.
Se espera que la tormenta se fortalezca y se convierta en un huracán durante la noche del martes, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami.
El CNH pronosticó que Debby girará al oeste y tocará tierra en la costa este de Luisiana durante las primeras horas del jueves como un débil huracán de categoría 1. El pronóstico previo del CNH sostenía que Debby si dirigía al oeste hacia la costa de Texas.
Debby ya interrumpió un 8 por ciento de la producción de petróleo y gas natural marítima del Golfo de México, ya que las compañías energéticas evacuaron a sus trabajadores de sus plataformas en alta mar que se encontraban en el camino de la tormenta.
La cifra podría escalar en los próximos días, ya que se espera que Debby ingrese a algunas de las zonas de producción más prolífica del Golfo, que alberga el 20 por ciento de la producción de petróleo y el 6 por ciento de la producción de gas natural de Estados Unidos.
klm